Chalco autoriza presupuesto para reconstrucción de casas afectadas por incendio en recicladora

El 30 de enero, miles de toneladas de plástico acumuladas para ser recicladas se prendieron. El fuego acabó con cuatro viviendas.

Vecinos afectados | (Zuleyma García)
Ciudad de México /

El Cabildo de Valle de Chalco, aprobó un millón de pesos para la reconstrucción de cuatro viviendas que fueron pérdida total, tras el incendio registrado el 30 de enero en una recicladora ubicada en la zona limítrofe con la Ciudad de México.

Autoridades locales explicaron que, las casas fueron demolidas debido al riesgo inminente de colapso por los daños estructurales que sufrieron luego del incendio.

El alcalde Armando García Méndez explicó que el recurso se utilizó para iniciar con los trabajos, sin embargo, buscarán a través de la vía legal que la empresa particular se haga responsable de los daños y pague lo correspondiente a las familias para que recuperen su patrimonio.

“Es una ayuda que les está dando el municipio aunque fue una empresa particular, se tiraron las casas, estaban en riesgo de caerse entonces ya se tiraron y se tienen que reconstruir, no vamos a esperar a que la empresa responda porque nos vamos a aventar hasta un juicio.

Agregó que, el acceso a la empresa que corresponde al municipio fue clausurado, sin embargo, debido a que el predio comparte territorio con la Ciudad de México continúa operando.

Pero se mantienen mesas de trabajo con autoridades estatales a fin de que la recicladora no sea omisa y se haga responsable de los daños.

“Cómo es una empresa de alto impacto ambiental interviene el Estado de México, yo estoy seguro que va a intervenir de una manera inmediata, pronta y además fuerte, porque la empresa tiene que cumplir y si no cumple con las normas, pues aplicarles la sanciones que sean necesarias”, aseguró.

Familias duermen en casas de campaña y predio abandonado

Debido a que las viviendas fueron demolidas y en tanto, comienzan los trabajos de reconstrucción, los afectados duermen en condiciones insalubres, en casas de campaña y en unos cuartos de un predio abandonado que debido a la acumulación de deshechos está infestado de animales que ponen en riesgo su salud.

“Mis hijos están durmiendo en un jacal como este, en las noches les andan las cucarachas, les andan las ratas, me da miedo, siento horrible de que estemos en esta situación”, aseguró Gabriela López, una de las afectadas.

Son cuatro familias en total las que perdieron todo, y al menos tres más las que tuvieron algunas pérdidas materiales, quienes piden a las autoridades obligar a la empresa a apoyarles.

“Te imaginas que siento, que salí a un mandado y ya llegue y ya no tenemos nada, absolutamente nada”, finalizó la señora Gabriela, quien asegura que solo con ayuda podrá recuperar lo que construyó en 40 años, “si estuviera más joven yo le echo ganas con mi esposo y nos levantamos, pero ya estamos grandes y enfermos, ya lo vamos a poder”.

RARR  

  • Zuleyma García
  • zuleyma.garcia@milenio.com
  • Reportera en MILENIO desde hace cuatro años. En 2013 comencé a ejercer mi carrera como Comunicologa y Periodista. Soy egresada de la Universidad Privada del Estado de México y desde que tengo memoria me apasiona escribir y contar historias.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.