Con una manifestación en el Área Metropolitana de Guadalajara, trabajadores de Mí Macro exigieron un aumento salarial del 20%, ya que aseguran desde hace seis años mantienen las mismas percepciones.
“Primero es el sueldo. El sueldo ya es insuficiente desde hace más de seis años 6,7 años aproximadamente que no ha subido para nada. Los insumos, la canasta básica ha subido en los últimos 4,5 años y nuestro salario sigue en las mismas condiciones”, explicó Ricardo Aguayo Andrade, secretario general del Sindicato de Conductores del Transporte Público y Privado en General del Estado de Jalisco.
- Te recomendamos ¡Hay modificaciones! Este 19 de enero cambian rutas del transporte en ZMG temporalmente Comunidad
También, reclaman una hora para comer, un lugar digno para dormir, y la instalación de un baño, puesto que las mujeres hacen sus necesidades en un balde que cargan en la unidad
“Ahora si como dijo la compañera en el balde hacían sus necesidades, las damas, pues los hombres ya buscamos la manera dónde, pero las mujeres se complica. Por eso también no quieren ser conductoras por las cargas tan excesos de trabajo y en dónde hacen sus necesidades”, dijo el secretario.
Otra queja de los conductores de Mi Macro es que según lo correspondiente deberían ser un total de 570 choferes, pero faltan 140 choferes, por ello laboran hasta 17 horas seguidas.
“Nos estamos quedando sin conductores. Tenemos un déficit aquí de 120, 140 conductores en todo el sistema de Mi Macro Periférico, por la falta de conductores los horarios a los que están laborando ahorita se extiende demasiado. Hay compañeros que trabajan hasta 16, 17 horas” -¿Por qué no han contratado a más personas?- “Porque ya no les interesa a los compañeros que andan afuera seguir de conductores en transporte público, por las carencias y por el bajo sueldo que hay”, explicó.
En caso de que no se cumplan sus peticiones, los conductores advierten que realizarán un paro completo de labores.
“Vamos a parar las labores, si nuestras peticiones no son escuchadas, vamos a llegar al punto que no queremos, porque no queremos dejar de laborar, no queremos perjudicar al usuario”. -¿Cuándo van a tomar la decisión de si se detiene o no el servicio? – “Prorrogamos por 25 días. Ayer nos recibió el secretario del trabajo el señor Ricardo, el presidente de la junta, los empresarios y estamos ya negociación para que se resuelva el tema”, puntualizó.
MC