Edgar Rodolfo Gutiérrez, es una persona que nació con catarata congénita; durante sus 23 años de vida se ha enfrentado con distintas circunstancias por su condición, en temas de inclusión; sin embargo se mantiene positivo y ha demostrado que no es un impedimento para realizar actividades, que aunque fue diagnosticado con lento aprendizaje, ha logrado sobresalir en sus estudios y demostró además su talento nato para la música.
¿Cómo descubrió su talento y amor por la música?
“Afortunadamente pues yo llegué en buena época y ya había escuelas especializadas, pues para yo realizar mis estudios sin ningún problema, que si fue un poquito difícil, pero pues ya después fui aprendiendo muchas cosas, me fui dando cuenta que pues a mí me gustaba mucho la música, que se me da la música, también la tecnología un poco”, dijo Edgar Rodolfo Gutiérrez.
- Te recomendamos Joven con discapacidad recibe por multa por estacionarse en lugar exclusivo | VIDEO Virales
Actualmente está estudiando la preparatoria abierta, en sus tiempos libres se dedica a la música y también a la venta de dulces en cruceros cuando no hay trabajo, para poder sacar dinero, donde ha sufrido de discriminación, pero considera es por falta de cultura por parte de la sociedad al momento de compartir espacios.
“Pues prácticamente no te toman en cuenta o sea lo hacen así como así sin importancia, y pues de la sociedad si hay discriminación, pues por desgracia, no es como que no es como por decir que las personas que si vean convivan con uno igual, como que no es igual, a veces no lo hacen por discriminar de repente pues, no saben cómo entablar una conversación con nosotros, verdad?”, comentó.
¿Qué opina sobre los espacios incluyentes e infraestructura del transporte público diseñados para todo tipo de discapacidad?
En cuanto a espacios incluyentes o infraestructura inclusiva precisó que en las líneas del tren ligero existe, sin embargo en otros espacios como unidades transporte público o la vialidad, que esté diseñada para todo tipo de discapacidad.
“Si decirles a los que diseñan los camiones que pongan el tarjetero en un solo lugar, no porque si es muy tedioso estarlo buscando en un lado y en otro, o sea no están donde mismo en los camiones, pues es lo que yo siento y pues también mejor actitud de los chóferes porque a veces no te levantan y se van los muy canijos”, mencionó.
“Más bien, eso pues en la infraestructura sería que estuvieran más al pendiente de los desarreglos que hay pues en las banquetas bueno yo digo que eso estaría más que bueno y también que no dejen los carros arriba pues que es eso también”, señaló.
Por otra parte, agradeció el formar parte de la Organización de Invidentes Unidos de Jalisco, donde es su refugio y que durante 50 años han ayudado para las personas con su misma condición.
¿Cuándo es el día de las personas con discapacidad?
La presidenta de este organismo que cuenta con 110 socios a la fecha, Alejandra Ballesteros Castellón, aprovechó el marco del día de las personas con discapacidad, a celebrarse el próximo 3 de diciembre, para emitir un mensaje a la sociedad y autoridades.
“La mayoría de nuestras compañeras y compañeros están capacitados para trabajar en cualquier tipo de empleo que les den la oportunidad. Y que pues no desconfío de nosotros. Somos capaz así como ustedes que son normo visuales, nosotros también. De repente hasta ayudamos más porque queremos que nos den la oportunidad de emplearnos, tenemos muchas necesidades para nuestras familias, y pues también nos gusta pues demostrar que si podemos”, destacó Alejandra Ballesteros Castellón.
JMH