Participan elementos de Protección Civil de NL en el taller 'Técnicas de agua en movimiento'

El director de la corporación, Erik Cavazos, afirmó que los integrantes del equipo continúan capacitándose para ayudar a los paseantes que acudan durante los próximos días o semanas a los ríos del estado.

Elementos de Protección Civil participan en capacitación. Foto: Especial
Ángel Mercado
Monterrey,, Nuevo León /

Ante al aumento de afluencia en los diversos ríos y cascadas que hay en el estado, elementos de Protección Civil se mantienen en capacitación continua para mejorar las técnicas de rescate en aguas rápidas.

Con el objetivo de reforzar los conocimientos adquiridos en entrenamientos en aguas rápidas, más de 30 elementos participan en este taller denominado "técnicas de agua en movimiento".

"Se está haciendo una práctica sobre lo que es agua en movimiento con los instructores certificados por parte de Protección Civil del Estado, en este caso, obviamente es para salvamento en el caso de que una persona sea arrastrada por una corriente de agua, como lo hemos visto en esta parte del Río Ramos en Allende", señaló Erik Cavazos, director de la corporación.

Entre las técnicas que los elementos practican están las de atención a pacientes, nado de ataque o intersección y tirolesa, apoyados de equipos motorizados como jetsky y lanchas.

Además, Cavazos brindó una serie de recomendaciones para los paseantes que acudan durante los próximos días o semanas a los ríos del estado.

"Recuerden no hacer fogatas en estas áreas, no hacer fogatas cerca del río, no dejar la basura, es fundamental, y si vamos a ingresar al río, recuerden siempre que sepamos nadar, no meternos a corrientes de agua, si son menores tener una supervisión por parte de los adultos, y si no, usar un chaleco salvavidas", comentó.

Los elementos continuarán capacitándose para estar preparados de la mejor manera para enfrentar cualquier incidente que se llegue a presentar, de igual manera piden a los paseantes acatar las recomendaciones para mantener un saldo blanco.

Emiten recomendaciones ante crecientes en ríos y arroyos

Protección Civil de Nuevo León emitió recomendaciones a la población ante las recientes lluvias que dieron vida e incrementaron la creciente en ríos y arroyos del estado.

Erik Cavazos Cavazos, director de la corporación, aseguró que están en alerta para atener cualquier servicio, sobre todo durante esta época vacacional que atrae a cientos de paseantes.

“Se crecieron prácticamente todos. Si ustedes los han visto en algunas postales, tomaron un tono azulado, ayunos turquesa, pero algunos todavía llevan mucha corriente, por lo cual debemos de tener demasiado cuidado, específicamente el río Ramos, el río Cabezones, el río Pilón”. señaló.

Detalló que desde el paso de la tormenta tropical “Alberto”, al menos 10 personas han sido rescatadas en medio de la corriente, principalmente en el río Ramos.

“En el río Ramos hemos tenido, junto con el municipio, más de 10 rescates, algunos que son muy sencillos en donde personas que se meten han sido arrastradas a muy poca distancia, otro en un paraje denominado “Cozumelito”, a unas personas se les hizo tarde y ya no pudieron bajar y tuvimos que hacer un rescate prácticamente que duró más de 12 horas”, agregó.

Cavazos Cavazos dijo que al subir a una embarcación, como en el caso de la presa La Boca, es importarte usar chaleco salvavidas.

Además, emitió una serie de recomendaciones para acudir a parajes con cuerpos de agua entre las que destacan:

  • No introducirse después de comer alimentos
  • Vigilar a los niños
  • Respetar señalamientos y reglamentos
  • Obedecer recomendaciones de policías y guardabosques
“Entre jóvenes y adultos, estamos hablando de 18 a 32 años, pero muchos de ellos es porque les ganan las ganas de meterse y luego los arrastra la fuerte corriente y ha seguido bajando agua de los principales cerros”, comentó.

Cavazos Cavazos dijo que durante esta temporada también incrementa la presencia de senderistas, por lo que emitió recomendaciones para quienes desean subir a la montaña.

  • Usar ropa y calzado adecuado
  • No hacer fogatas
  • Avisar a un familiar sobre las actividades
  • Llevar suficiente batería en celular
  • Llevar suficiente agua
  • Evitar la exposición al sol entre 10:00 am y 4:00 pm

Aunque dijo que la misión de la corporación es salvaguardar la vida de los ciudadanos, el riesgo es alto al momento de realizar un rescate.


ng

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.