Después de caminar cerca de dos kilómetros, cargando su caja de pasteles y dulces, Don Enrique de 58 años, se detuvo a un costado de la avenida Lázaro Cárdenas esquina con Nicolas Bravo, de Coatzacoalcos, Veracruz. Un poco cansado decidió sentarse entre la sombra que genera un edificio.
No pasaron ni diez minutos que se sentó en una repisa, y se quedó dormido, con menos de cien pesos en la bolsa, de lo que había vendido. Automovilistas y transeúntes que pasaban, pensaban que se había desmayado, por lo que un curioso se animo a preguntarle, si estaba bien.
“Hola joven buenas tardes, disculpe es que me quede dormido, lo que pasa es que anoche se fue la luz en mi casa y con este calor no se puede dormir, así que, pues nos desvelamos, y teníamos que salir a trabajar no hay de otra, pero ahorita pues nos echamos una siesta en esta sombra que esta rica”, expresa muy optimista mientras abre su caja de madera y cristal y despacha un muégano.
Esta semana, la sensación térmica superó los 55 grados en el Puerto de Coatzacoalcos, al igual que en municipios cercanos, por lo que el calor era descrito como “insoportable”, por las personas que trabajan en las calles o al aire libre como Enrique.
Vive en una colonia asentada en las zonas bajas de la ciudad, que al igual que otras diez han sido afectadas por los apagones, tras un aumento excesivo de consumo de energía eléctrica, y en medio de la segunda ola de calor que se vive en todo el país.
“Ahorita caminamos menos con el solazo, no se aguanta mucho joven, pero pues hay familia que mantener así que salimos a vender, y la gente no compra mucho con el calor, pero se hace la lucha por vender todo”, afirma Enrique,
Viste una camina a cuadros, pantalón negro y una gorra para cubrirse del sol, además de una toalla para secarse el sudor que carga en el hombro, pues en ocasiones le nubla la vista.
Lleva más de una década vendiendo estos dulces tradicionales, pero asegura que en este 2024 “los calores se han sentido con mayor intensidad, y antes se podía andar sin gorra, ahora no”.
Vende entre 200 y 300 pesos diario, pero tiene que caminar cerca de cinco horas para lograrlo, cada dulce cuesta entre 15 y 25 pesos.
Cortes de energía afectan a cientos de personas y hasta hospitales
Las altas temperaturas han provocado una serie de afectaciones en municipios del sur de Veracruz, donde las temperaturas superan los 50 grados. En los hogares de Coatzacoalcos se reporta desabasto de agua potable y constantes fallas en el servicio de energía eléctrica, donde se han quedado hasta seis horas sin el servicio.
Villa Allende, es la zona de la ciudad donde hay más fallas eléctricas, afectando a más de veinte mil habitantes por los apagones, que generan perdidas de alimentos en hogares y negocios. Incluso algunas familias se han manifestado ante las constantes fallas.
En la cabecera municipal también se reportan apagones que incluso han afectado hospitales del IMSS, donde el pasado miércoles primero de mayo tuvieron que evacuar a los pacientes que requerían de equipos especializados.
“En mi cuadra todos nos quedamos sin luz, durante más de cinco horas, y cuando salí de la casa aún no había luz, ya lo reportamos, pero no han ido los de la CFE, nos dicen que es una sobrecarga, pero no lo reparan y el recibo si lo cobran”, señala, el comerciante ambulante.
Incendios también aumentaron en el sur
Protección Civil, confirmó que ya han atendido casos de golpes de calor, en personas que se han expuesto por tiempos prolongados a los rayos solares, por suerte les han logrado salvar la vida. Por lo que la cifra de personas muertas por este efecto es de tres, hechos ocurridos en los municipios Minatitlán, Cosoleacaque y San Juan Evangelista, en días pasados.
“No exponerse al sol en horarios picos, mantenerse hidratados, usar ropa fresca de algodón preferentemente, usar sombrero, sombrillas, gorros, cualquier cosa que nos pueda proteger de los rayos solares, y ponerle mucha atención a los niños y adultos mayores, cuidar a nuestras mascotas", son las recomendaciones que emitió David Esponda Cruz, director de Protección Civil en Coatzacoalcos.
Con el aumento de la temperatura, los incendios de pastizales también han sido más recurrentes, al grado de que diariamente están atendiendo entre ocho y quince casos en la ciudad. En el municipio de Nanchital se incendió el basurero municipal y los bomberos aun trabajaban para apagar las llamas.
“Estamos atendiendo los incendios que se generan en diferentes partes de la ciudad, ayer atendimos ocho, pero hay días que atendemos hasta quince, algunos por el calor y otros también hay que decirlo, son provocados”, finalizó Esponda Cruz.
Esta semana se incendiaron dos basureros municipales: el de Nanchital y Cosoleacaque, además de que el pantano de Las Matas, provocó el cierre del tramo carretero estatal Coatzacoalcos-Minatitlán.
Los porteños aseguran que es difícil realizar trabajos al aire libre, por lo que en las calles se observa a las personas, buscando refugio en las sombras para protegerse. Además de que la mayoría ha acatado la indicación de hidratarse constantemente.
El panorama no es nada alentador, ya que las altas temperaturas continuarán en el sur de Veracruz, por lo que Enrique seguirá surfeando las bajas ventas y fuertes rayos del sol, esta semana.
“Por suerte ya casi acabamos en este lugar, mañana Dios dirá”, finaliza el vendedor.
kr