La Universidad de Guadalajara (UdeG) y el Congreso del Estado de Jalisco firmaron un convenio de colaboración que permitirá a los estudiantes realizar su servicio social y prácticas profesionales en el ámbito legislativo. Además, el acuerdo incluye la capacitación de las y los legisladores, así como trabajadores del Congreso local, y retomar publicaciones universitarias que contribuyan en la toma de decisiones del Poder Legislativo.
El Rector General, Ricardo Villanueva Lomelí, refirió que después de un par de meses de plantear este compromiso con la LXVI legislatura, se concretó la colaboración entre ambas instituciones.
- Te recomendamos Expertos de la UdeG descartan deportaciones masivas de migrantes en EU Política
“Este convenio marco es de los que más posibilidades de actividades tiene y, entre éstas, el servicio social, una de las grandes aportaciones de nuestra institución. Lo pueden hacer desde todas las disciplinas como el agua, bosques, entre otras”, destacó.
Con el convenio, la universidad podrá abrir la oferta académica a las legisladoras, legisladores y trabajadores del poder legislativo por medio de diplomados, maestrías, posgrados de los programas académicos que sean del interés del congreso.
La Rectora General Electa, Karla Planter Pérez, habló de la importancia del servicio social como una oportunidad de formación ciudadana para los estudiantes.
“Entre los beneficios de este convenio, además de la formación profesional, destaco la formación ciudadana de los estudiantes al involucrarse en los asuntos públicos para retribuir y aprender de la realidad. Además, al realizar sus prácticas profesionales los estudiantes podrán plantear soluciones a problemas reales”, declaró.
Precisó que el convenio fortalecerá la relación entre los representantes populares y la academia; esta última como generadora de conocimiento y clave para la toma de mejores decisiones en el ámbito gubernamental.
De acuerdo con la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Mónica Mañana Mendoza, este convenio de colaboración con la UdeG, está enfocado en estudiantes del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas para desempeñarse en el Poder Legislativo estatal, pero el rector de la máxima Casa de Estudios en Jalisco, Ricardo Villanueva, añadió que posteriormente la oferta podría ampliarse a otros centros universitarios.
"Que ambas partes estaremos comprometidas para diseñar, organizar cursos, seminarios conferencias, simposios, encuentros, paneles, mesas redondas, diplomados, la formación continua a través de la universidad para todos y cada uno de los servidores que dedican su trabajo a nuestro estado, y por supuesto para las y los legisladores. La segunda, invitar a los alumnos y pasantes para que realicen su servicio social y prácticas profesionales o procesos de titulación en cualquiera de las dependencias de este Congreso, atendiendo a que el talento, el valor que todas y cada uno de ustedes aportan en sus aulas y que sabemos pueden aportar en el congreso, se materialice", dijo.
¿Cuáles son los compromisos del convenio?
Entre los compromisos del convenio, la universidad deberá diseñar y organizar cursos, seminarios y simposios de formación continua en el legislativo; además, invitar a alumnos y pasantes para que realicen su servicio social y prácticas, e intercambio de publicaciones de académicos para enfrentar los desafíos de Jalisco y el país.
MC