La Fuerza Aérea Mexicana es una de las instituciones más importares en México, la defensa del espacio aéreo, territorios y soberanía nacional son sus principales objetivos, mismos son cumplidos por Pilotos Aviadores, que son reconocidos todo el año, dedicando un día especial para su celebración.
Rodrigo está de fiesta porque este 15 de noviembre se celebra el día del Piloto Aviador Militar. Él es uno de ellos, forma parte de la Fuerza Aérea Mexicana.
En entrevista, en la Base Aérea Militar de Santa Lucía, dijo que son "los salvaguardas del espacio aéreo nacional".
"Desde muy pequeño yo creo que tuve el sueño de ser piloto, porque veía las máquinas, los aviones, helicópteros en los diversos espectáculos aéreos que realizaba la Fuerza Aérea Mexicana", dijo.
El Teniente de Fuerza Aérea Piloto Aviador, es de los más jóvenes dentro de la institución. Se graduó en 2018 y ha participado en misiones para el transporte de personal, traslado de heridos así como de vacunas anticovid.
Actualmente está en la tripulación del helicóptero Cougar del Escuadrón 101.
"Soy copiloto, me gustaría en algún momento en algún futuro próximo, ser Comandante de nave de este tipo de helicópteros y también, de igual forma, ascender al grado jerárquico inmediato que sería para mi Capitán Segundo".
Sandra Espinosa, Sargento 2/o de la Fuerza Aérea especialista en Electrónica de Aviación, es compañera de Rodrigo. Ella se encarga de que funcionen al 100 por ciento, los sistemas eléctricos, electrónicos y de navegación de la aeronave.
Para ella los pilotos de la Fuerza Aérea Mexicana son amigos y maestros.
"Ahora que trabajó con ellos, que vuelo con ellos, que se vuelven como colegas, que somos un equipo pues se siente bonito verlos, el hecho de que compartan todas sus experiencias conmigo".
La Fuerza Aérea Mexicana tiene alrededor de 1400 pilotos aviadores militares.
"Es un gran orgullo, una satisfacción tanto personal como para mi familia que pude haber cumplido el sueño que tuve desde muy chico", finalizó Rodrigo.
HCM