Desde cinco puntos del área metropolitana saldrán los contingentes conformados por integrantes de la comunidad de la Universidad de Guadalajara (UdeG) para la megamarcha convocada por las autoridades universitarias en defensa del presupuesto 2023, el cual tuvo una disminución en el proyecto aprobado ayer en el Congreso estatal, a pesar de que el sábado el rector Ricardo Villanueva Lomelí explicó a las y los legisladores las necesidades de la casa de estudios para el próximo año.
- Te recomendamos Reprueba académico de UdeG comportamiento de diputados en el Congreso de Jalisco ante Villanueva Comunidad
Los cinco puntos tendrán como fin la Plaza Liberación, en el Centro de Guadalajara, donde exigirán al Gobierno de Jalisco “un mejor y más digno presupuesto”.
En el documento, la UdeG precisa que en los últimos cuatro ha habido un incremento de 41 mil nuevos estudiantes en preparatoria y licenciatura, a pesar de la reducción presupuestal. Los contingentes que conformarán la megamarcha saldrán cerca de las 11 de la mañana y el mitin está programado para las 12:00 horas.
Partirán de las inmediaciones del edificio de la Rectoría General, en Enrique Díaz de León y Juárez; del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), en la glorieta de La Normal; del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI), sobre la Calzada Revolución; el cuarto de la Plaza de la Bandera, en Boulevard Tlaquepaque; y finalmente de la Fuente Olímpica, en la Calzada Independencia.
¿Por qué marcha la comunidad de la UdeG?
La casa de estudios explicó en un comunicado, en el que asegura que, de no asignarse presupuesto, se ponen en riesgo 60 mil 500 espacios para nuevos estudiantes y complica las funciones de educación e investigación en la entidad.
"Gobernador, castigar a la Universidad de Guadalajara no es castigar a sus directivos, castigar a la Universidad de Guadalajara es castigar a los niños y a los jóvenes de Jalisco", dijo el rector Ricardo Villanueva Lomelí al anunciar la movilización.
Al acudir ante diputados de Jalisco el sábado pasado,el rector reiteró la urgencia de asignar mil 127 millones de pesos más al presupuesto para la casa de estudios para el próximo de año, con la finalidad de asignar 900 millones de pesos para infraestructura de centros universitarios y preparatorias, y 200 millones de pesos para gastos operativos y administrativos.
“Quiero hacerles un llamado, a que construyamos juntos, no importan las diferencias políticas, no importa nada, no nos hagamos daño entre nosotros, si no otorgan este dinero, no me golpean a mí ni al presidente de la Feria Internacional del Libro; golpean a los estudiantes, a los jóvenes de Jalisco. Lo que está en riesgo es el CUChapala que puede tener 8 mil estudiantes, el CU La Normal, un centro universitario que podemos utilizar y meter 8 mil estudiantes, el CUTlajomulco con 14 mil estudiantes, el CUTlaquepaque con 14 mil estudiantes más, CUTonalá que puede crecer 6 mil butacas más, está en riesgo el crecimiento de matrícula, la consolidación de infraestructura, el Museo de Ciencias Ambientales, además de profesores de tiempo completo”, expuso.
Debido al conflicto entre la Universidad de Guadalajara y el gobierno estatal se han llevado a cabo más de 170 caminatas a Casa Jalisco donde integrantes de la comunidad universitaria reiteran la demanda por un presupuesto justo, además de que se restituyan 140 millones de pesos para el Museo de Ciencias Ambientales.
Cierres viales por la marcha de la UdeG
La Universidad de Guadalajara convocó a cincos contingentes en punto de las 10:30 horas para partir hacia Plaza la Liberación donde será el destino final y habrá discursos a las 12:00 horas.
La Policía Vial, de la Secretaría de Seguridad del Estado, anunció que acompañará cada uno de los recorridos.
Miércoles 23 de noviembre a las 11:00 horas:
Desde el cruce de Enrique Diaz de León y Juárez, avanza por Juárez, hasta Alcalde para después doblar en Morelos hacia Plaza la Liberación
Glorieta de la Normal, hacia avenida Fray Antonio Alcalde, hasta Morelos y hacía Plaza la liberación
Desde el CUCEI, por avenida Revolución hasta Belisario Domínguez, luego doblar en avenida Juárez hasta plaza la liberación
Desde Plaza La Bandera sobre boulevard Tlaquepaque, Belisario Domínguez, luego doblan en avenida Revolución y finalmente avenida Ramón Corona
A la altura de la Fuente Olímpica, hacia calzada Independencia y calle Independencia, para terminar en Plaza Liberación.
Preparación para la marcha
Durante la marcha habrá puntos de hidratación para las y los asistentes, además de que serán instalados sanitarios en la Plaza Liberación sobre las calles Ramón Corona y Belén. A los participantes se les sugiere utilizar camisa blanca o de Leones Negros, gorra y zapatos cómodos; portar identificación oficial, número del Seguro Social y teléfono celular; mantenerse hidratado y usar protector solar.
SRN