Conoce la próxima fecha de pago para los beneficiarios de Jóvenes Construyendo el Futuro, después de las elecciones del 2 de junio. Además de algunos datos recientemente revelados en la conferencia mañanera.
Jóvenes Construyendo el Futuro es un programa que opera en la República Mexicana desde 2019 con el objetivo de que jóvenes entre 18 y 29 años de edad lograran capacitarse laboralmente en algún Centro de Trabajo de su elección, recibiendo un apoyo económico mensual y seguro médico.
También, este programa busca la inclusión de las personas con discapacidad, los interesados podrán consultar la vacante que les interese y revisar su Plan de Actividades.
Los jóvenes como empresas e instituciones que quieran participar en el programa deberán estar pendientes de las convocatorias y revisar las redes sociales para acceder a su inscripción.
¿Cuándo se realiza el pago del programa Jóvenes Construyendo el Futuro?
La fecha del próximo pago de Jóvenes Construyendo el Futuro será el 28 de junio. Así lo dio a conocer el Secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños López, durante su participación en la conferencia mañanera que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Los beneficiarios del programa recibirán un pago de 7 mil 572 pesos, el cual se entrega cada mes y no fue interrumpido por el proceso electoral federal.
En la conferencia se mencionó que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro ha beneficiado a casi 3 millones de jóvenes en cinco años, destacando una inversión de más de 127 millones de pesos.
También se indicó que seis de cada 10 participantes encuentran un empleo o una ocupación productiva, después de haber formado parte del programa.
Los participantes de Jóvenes Construyendo el Futuro además de recibir el pago mensual, tienen seguro del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y una constancia de capacitación, un requisito que facilita obtener oportunidades laborales.
Hasta la fecha, se registra que 1 millón 727 mil 246 mujeres y 1 millón 246 mil 203 hombres en el programa. El plazo para formar parte es de 12 meses con el objetivo de que los beneficiarios puedan desarrollar habilidades y obtener experiencia laboral en alguna de las instituciones públicas y organizaciones sociales registradas.
- Te recomendamos Mariana Rodríguez acusa a Adrián de la Garza de usar a Fiscalía para "robar elección de Monterrey" Elecciones