El presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de León, Eduardo Bujaidar, advirtió que, en la ciudad de León, hasta mil 500 habitaciones se están ofertando mediante plataformas digitales sin regulación alguna, lo que representa un reto importante tanto para la industria hotelera formal como para las autoridades locales.
Este fenómeno ha crecido exponencialmente, destacando la falta de control sobre las condiciones en las que se ofrecen estos servicios y las implicaciones para el turismo y la seguridad.
- Te recomendamos ¿Quién es el dueño de El Palacio de Hierro en León? Comunidad
El líder hotelero señaló que los establecimientos de hospedaje formales, sujetos a inspecciones y altos estándares de calidad, se ven afectados por la competencia de plataformas digitales que no cumplen con las mismas normativas.
Mientras que los hoteles son revisados de forma constante por Protección Civil y otras autoridades, las habitaciones que se alquilan a través de estas plataformas carecen de dicha supervisión. Según Bujaidar, esto no solo crea una situación de competencia desleal, sino que también plantea un riesgo para la seguridad de los huéspedes.
"Estamos hablando de un total de mil 500 habitaciones en el estado que operan sin ninguna regulación o control. No se exige cumplir con estándares de calidad, permisos ni el pago de impuestos, lo cual nos afecta como industria", comentó.
Otro aspecto que preocupa al gremio hotelero es la falta de mecanismos para registrar y controlar quienes utilizan estos servicios. La seguridad de los huéspedes y de las comunidades donde operan estas plataformas es un tema que, según el líder hotelero, no puede pasarse por alto.
- Te recomendamos ¡Hasta un gato cósmico! Éstas son las figuras inéditas que habrá en el Festival del Globo 2024 en León Comunidad
"En nuestros hoteles, tenemos que llevar un registro de cada persona que se hospeda, siguiendo protocolos de seguridad establecidos por las autoridades, algo que no ocurre en las plataformas digitales", afirmó.
El sector hotelero en Guanajuato insiste en que debe buscarse una solución regulatoria que equilibre las condiciones del mercado y ofrezca garantías de seguridad tanto a los usuarios como a las comunidades afectadas por la creciente presencia de este tipo de alojamientos informales.
"Ya tenemos una propuesta concreta que vamos a analizar con la nueva secretaria de Turismo porque, como es una ley estatal, tiene que ser un reglamento estatal que se debe de aplicar en cada uno de los municipios", concluyó.