El paso elevado de la avenida Adolf B. Horn, al cruce con las vías del ferrocarril, fue inaugurado de manera oficial este jueves por autoridades estatales y municipales; la obra forma parte del proyecto de la Línea 4 del Tren Ligero y tuvo un costo de 330 millones de pesos. De esta manera, se garantiza la seguridad de las y los automovilistas, ciclistas y peatones, además de desahogar la zona de los embotellamientos viales.
- Te recomendamos Esto sabemos de la Línea 4, obra que conectará a Tlajomulco Comunidad
Cuenta con tres carriles en cada sentido y mide alrededor de 600 metros lineales; permitirá liberar una carga vehicular de 20 mil unidades diarias y por la parte baja, en el cruce ferroviario, el paso de más de diez trenes.
“Ya con el nodo operando, vamos a ver cómo podemos agilizar mejor el flujo vehicular en el retorno, inclusive hablábamos de la posibilidad de reducir una parte de camellón para hacer carriles de incorporación y salida del retorno que nos permita darle seguridad a la gente que cruza, a los peatones que cruzan esta importante vialidad”, dijo el alcalde de Tlajomulco de Zúñiga, Salvador Zamora.
Por su parte, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez dijo que se canceló el cruce a nivel de las vías para garantizar la seguridad de los ciudadanos, “vamos a platicar con los vecinos que tengan alguna inquietud sobre los retornos; fue un tema de un debate en las redes, en lugar de cruzarte la vía tienes que ir 150 metros, te regresas en U y te subes al puente, ese es todo el tema, no hay mayor complicación, pero vamos a platicar con los vecinos para que si hay que hacer un ajuste en ese retorno lo haremos”.
En enero se abrieron dos carriles del paso elevado y este jueves se habilitaron tres por sentido de circulación. El nuevo nodo beneficiará de manera directa a aproximadamente 30 mil habitantes de colonias como: Santa Cruz del Valle, Fraccionamiento Las Villas, Fracción a Santa Cruz, Jardines del Edén o Unión del Cuatro.
Las acciones en esta avenida incluyeron la construcción de carriles laterales para maniobras de retorno a nivel, banquetas, cruceros seguros, arbolado y ciclovía en el lado oriente que conectará la parte sur de la ciudad y todas las restricciones que marca la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.
Antes de la inauguración, el mandatario estatal realizó un recorrido para supervisar los trabajos de la Línea 4 acompañado del coordinador de Proyecto de la Línea 4, Rolando Valle Favela; el presidente municipal de Tlajomulco de Zúñiga; el titular de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública, David Zamora; y el secretario de Transporte, Diego Monraz. Los funcionarios visitaron patio y talleres de lo que será la estación La Fortuna.
Alfaro Ramírez explicó que 10.5 kilómetros de los 21 kilómetros que comprende la obra ya están siendo intervenidos: “ya llevamos una intervención muy importante y prácticamente la mitad de lo que es el tramo de la Línea 4 ya tiene frentes de trabajo, se están haciendo los terraplenes por donde van a ir las vías del tren, entonces la obra va caminando muy bien”.
La Línea 4 tendrá 117 mil usuarios diarios, pero beneficiará hasta 300 mil personas; se prevé que la obra esté terminada para mediados de 2024 y en agosto de ese año comience a operar.
“Lo que sigue para el proyecto de la Línea 4 es el arranque de la construcción de otro nodo vial, ubicado en Rancho El Cuervo, a la altura de la clínica 180, en lo que será la estación San Sebastián”, explicó.
El gobernador indicó que se terminarán de revisar los puntos técnicos de otras obras que son parte del proyecto que se desarrolla en coordinación con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y Ferromex
SRN