Crece número de mascotas abandonadas y atrapadas en casas de Tampico

Se ven expuestas a morir de hambre y sed, por lo que abogados asesoran a rescatistas para saber cómo actuar sin incurrir en problemas legales.

Maltrato animal en Tampico. (Dirección de Protección Animal Tampico)
Cristina Gómez
Tampico /

En las últimas semanas ha aumentado el número de animales atrapados en domicilios y expuestos a morir de hambre y sed, es por ello que abogados ambientalistas capacitan a rescatistas para que sepan cómo proceder.

Mediante un taller de capacitación, se les asesoró para poder abordar el problema desde el ámbito legal y sanitario, informó el presidente de la Asociación de Abogados Ambientalistas, Ricardo Cruz Haro.

“A diario tenemos llamadas telefónicas y mensajes en busca de apoyo para sacar perros o gatos en condiciones de abandono atrapados en viviendas y sin poder sacarlos ante el riesgo de incurrir en delito, por lo que es nuestra obligación moral orientarles y buscar soluciones que permitan salvar al animal y evitarle perjuicios legales al interesado”, dijo.

Expuso que cada vez más ciudadanos se interesan por el apoyo a los animales en la calle, fenómeno al que se suma el de perros encerrados en casas de las que se ignora si los moradores van a regresar o no.

“No sabemos si se trata de dueños de casas que están de viaje, o simplemente se mudaron, pero el caso es que existe el fenómeno, que cada vez tenemos más llamadas en ese sentido y ni la autoridad de los tres niveles de gobierno tiene la herramienta legal eficaz para irrumpir en la propiedad privada y sacar al o los animales”, explicó el litigante.

El médico veterinario Juan de Dios Arriaga Velázquez abordó el tema de la salud del animal callejero, las enfermedades a que está expuesto y los riesgos hacia las personas.

“El perro de la calle es un tema nacional, que hemos dejado crecer y cada municipio del país enfrenta esta crisis de salud y a la vez de compasión hacia estos seres que no tienen la culpa de estar en la calle”.

Cruz Haro enfatizó la importancia de que la sociedad civil se sume a los esfuerzos legales de la agrupación, y que en el tema de la protección animal es especialmente importante la adhesión y sinergia de los médicos veterinarios locales.

CGCH

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.