Ante los signos de la crisis sanitaria generada por la pandemia de la covid-19, Tomás López Durán, obispo auxiliar de Puebla, llamó a que cada ser humano ponga de su parte y se convierta en constructores de una sociedad que apoye a los más necesitados.
Al encabezar la misa dominical en la Catedral Basílica de Puebla, inmueble que se mantuvo con aforo reducido y medidas sanitarias como sana distancia y colocación de gel antibacterial, López Durán expresó la necesidad de que cada persona vaya sembrando valores para apoyar a quienes más necesidades tienen.
La perseverancia, el amor y el deseo de un mundo mejor conforman el camino para alcanzar las metas y salir de los problemas en medio de las complicaciones que se puedan presentar en la vida ante diversas adversidades.
Señaló que los seres humanos pueden tener fallas y limitaciones; sin embargo, lo importante es superarlas para alcanzar los objetivos para la construcción de una mejor sociedad y una mejor realidad.
“La iglesia no se entiende si no es misionera, nos lo ha recordado el Papa Francisco, por ello, tenemos que concentrar nuestras fuerzas para poder ser constructores, esa construcción se anuncia, se manifiesta, no solo de palabra sino también con nuestras obras”, expresó.
El obispo auxiliar de la arquidiócesis de Puebla destacó que, en medio de las adversidades los fieles no pueden perder la esperanza y deben seguir colaborando para construir una mejor sociedad y para brindar ser mejores personas cada día.
López Durán llamó a trabajar para que en cada persona sea sembrada la semilla del respeto a los padres, a los adultos, a los hermanos, a las personas de la tercera edad y, en general, a todas las personas con alguna carencia.
Al mismo tiempo, el religioso llamó a impulsar el valor del respeto a los demás y a sus bienes, base para la construcción de una mejor sociedad en medio de las adversidades y complicaciones que presentan las crisis.
“¿Cuánta necesidad tienen nuestra sociedad de poner en crecimiento esa semilla que dice: no robarás? Tienes que respetar los bienes ajenos”, apuntó López Durán.
Resaltó que, a 15 meses de la pandemia de la covid-19, con las medidas sanitarias se puedan realizar reuniones en la Catedral poblana consagrada el 18 de abril de 1648 por el obispo Juan de Palafox y Mendoza.
Por último, en el marco del Día del Seminario Palafoxiano de Puebla, López Durán llamó a que se realicen oraciones por las vacaciones sacerdotales para que más jóvenes puedan unirse a la vida religiosa.
“Hoy que estamos celebrando el día del seminario, estamos orando en toda a diócesis por todos los hermanos sacerdotes, párrocos, vicarios, capellanes, rectores, por la vida consagrada, ese gran testimonio de un seguimiento fiel a Jesús, desde una cercanía más intensa, más comprometida, más transparente, allí están en la base otros hermanos que les conocemos como seminaristas, aquellos jóvenes que tienen la inquietud de entregar su vida por el reino de Dios. Resulta tan importante esta obra de Dios que comienza como una semillita. Los invito a orar por las vocaciones”, finalizó.
AFM