¿Por qué celebramos el Día de la Cruz Roja el 8 de mayo?

Esta institución surgió oficialmente en 1910 como fruto de sus primeros voluntarios.

La Cruz Roja siempre se encuentra al servicio de los Mexicanos. (Andrés Sánchez-archivo)
Ciudad de México /

Este 8 de mayo celebramos la fundación de la Cruz Roja, cumpliendo en esta ocasión 157 años de servir al pueblo con sus actividades y programas y 110 de su llegada a Méxio, por ello te contamos qué es y la historia y origen de esta organización y cómo fue su llegada a nuestro país en el año de 1910.

La Cruz Roja es una institución no lucrativa de voluntariado, cuyas actividades principales se vinculan a servicios y programas que previenen y alivian el sufrimiento humano, mejorando las condiciones de vida de las personas y comunidades.

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), fue fundado el 8 de mayo de 1863 con el único objetivo prestar protección y asistencia a las víctimas de los conflictos y enfrentamientos armados, contando únicamente con cinco miembros y el Día de la Cruz Roja celebra su fundación.

A pesar de que lleva más de un siglo sirviendo a la humanidad, fue hasta varios años después que la institución llegó a México.

¿Cuándo llegó la Cruz Roja a México?

El día 21 de febrero de 1910 el entonces presidente de México, Porfirio Díaz, expidió el Decreto Presidencial No. 401, en el que se le da reconocimiento oficial a la Cruz Roja. Esta institución surgió como fruto de los esfuerzos de los primeros voluntarios, particularmente de la Sra. Luz González Cosío de López.

La institución inició labores en el local ubicado en Rosales número 20 de la Ciudad de México, pero su Sede Nacional actual se encuentra en Juan Luis Vives 200, en la colonia Los Morales Polanco. Cuenta ya con presencia en todos los estados de la República.

La Cruz Roja se ha esforzado para que su labor no se quede solamente en estabilizar y trasladar al hospital a quien haya sufrido un accidente, sino que ofrece también la rehabilitación necesaria para su reincorporación a las actividades cotidianas, teniendo además programas para mejorar la calidad de vida de las personas, brindándoles servicios.

Al ser una institución sin fines de lucro, las donaciones resultan de total importancia para realizar sus labores en pro de los mexicanos, por ello se realiza anualmente la llamada Colecta Nacional, con el fin de recaudar fondos que beneficien en infraestructura, equipamiento y en la operación de la delegación.

​lnb

  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.

LAS MÁS VISTAS