Buscan recaudar un km de medicamentos ante falta de medicamentos en hospitales de Tamaulipas

Organizadores afirman que esta actividad inició a través de WhatsApp, sin embargo, sin embargo al ver la alta participación de los involucrados, decidieron llevarlo a más partes.

Recaudan medicamentos. (Pablo Reyes)
Pablo Reyes
Altamira /

Ante la falta de medicamentos en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y otras instancias hospitalarias del sur, altruistas del municipio de Altamira han buscado su propia solución, con la recaudación de un kilómetro de medicinas para cubrir ese déficit.

Es en el Fraccionamiento Arboledas dónde ciudadanos han comenzado con esta iniciativa ante la nula respuesta de las autoridades de salud, recibiendo desde este primer día una buena respuesta por parte de quienes tenían en sus casas medicamento sin utilizar y sin perder caducidad.

Martha García, una de las organizadoras, comentó que hay familias esperando por meses en espera de que les surtan sus medicamentos sin éxito y es por eso que se les apoyará de esta manera.

"El medicamento que nos va quedando y que sabemos nos dan más, lo vamos donando, nosotros vamos al seguro y nos vuelven a surtir el tratamiento, nos hemos dado cuenta que hay mucha escasez en el seguro, este medicamento se va repartiendo a quien los necesita, algunas personas que tienen el modo nos ayudan, esperamos llegar al kilómetro de ayuda".

Mujeres y jóvenes con vocación altruista, participaron en estas acciones con la instalación de una carpa y mesas para comenzar a recibir los primeros donativos de la población, quienes aplaudieron está idea, por la gran necesidad que existe desde antes de que llegara la pandemia del coronavirus.

Recaudan medicamentos. (Pablo Reyes)

Al módulo de recepción llegó medicamento sellado y en óptimas condiciones para ser donado, mismo que será canalizado a grupos vulnerables, o personas que requieran del tratamiento médico y no puedan costearlo. Con esto, tratar de cubrir el servicio que no cumplen los hospitales de donde son derechohabientes.

Martha García afirmó que esta actividad no tiene tintes políticos y que esto inició hace un tiempo vía grupos de difusión a través de WhatsApp, sin embargo, al ver la alta participación de los involucrados, decidieron sumarse y llevar el "kilómetro de medicamento" a más partes de Altamira.

La entrevistada aseguró que no se requiere más que la receta médica para poder surtir el medicamento de las personas que así lo requieran. Agregó que estarán llevando estas acciones a algunos otros sectores del municipio, siempre y cuando, las autoridades den permiso de continuar con su labor altruista.

SJHN

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.