Cereso de Pachuca no cuenta con agua potable, revela Salvador Cruz Neri

El mando policial reconoció la problemática que genera la falta de agua potable en el centro penitenciario

El secretario de Seguridad señaló que se abastecen a través de pipas de la Conagua.
Alejandro Reyes
Pachuca; Hidalgo /

El secretario de Seguridad Pública estatal, Salvador Cruz Neri, dio a conocer que no se cuenta con agua potable en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de la ciudad de Pachuca por lo que se abastece del líquido a través de pipas.

“En (el penal de) Pachuca no tenemos agua potable, es tema en el que en todas las celdas no tenemos agua potable y así no los dejaron, estamos trabajando desde luego”, reveló.

Sobre qué se está haciendo en el penal de Pachuca para atender este problema, apuntó que se abastecen a través de pipas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Sin embargo, el mando policial reconoció que es un tema complicado que se está atendiendo, “sé que por muchos años no tuvieron agua potable, un tema complicado, sobre todo el tema de salud”.

Respecto a si la falta de agua potable genera problemas en el centro penitenciario de la capital hidalguense, el mando policial reconoció que sí, aunque reiteró que se está atendiendo.

De acuerdo con el informe de seguimiento de la Recomendación General 001 “Derecho de las personas en los Centros de Reinserción Social en el estado de Hidalgo”, elaborado por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH) y dado a conocer en diciembre de 2023, el Cereso de Pachuca tiene una capacidad de mil 655 personas y está privadas de su libertad mil 947.

Tiene una sobrepoblación de 292 personas, 48 personas indígenas, 14 personas de origen extranjero, no hay personas durmiendo en el suelo pero sí hay hacinamiento.

“Nos entregaron un centro penitenciario muy marcado, una falta de control impresionante y sobre todo una falta de atención a los centros penitenciarios”, agregó Cruz Neri.

El informe de seguimiento de la Recomendación General 001 “Derecho de las personas en los Centros de Reinserción Social en el estado de Hidalgo”, señala que en los penales de Apan, Huichapan, Ixmiquilpan, Jacala, Mixquiahuala y Tulancingo los internos duermen en el suelo.

En tanto, hay hacinamiento en los Ceresos de Apan, Ixmiquilpan y Tula de Allende y la sobrepoblación se registra en los centros penitenciarios de Actopan, Apan, Huasteca, Huichapan, Ixmiquilpan, Jacala, Mixquiahuala, Pachuca, Tenango de Doria, Tula y Tulancingo.

Cabe mencionar que la atención a la reinserción social de los 12 centros penitenciarios y el Centro de Internamiento de para Adolescentes de la entidad, en los que hay más de cinco mil personas privadas de su libertad, tendrá este año un incremento de recursos por más de 17 millones de pesos.


LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.