Viable, enviar excedente de agua a campos agrícolas para evitar inundaciones en Tula: ambientalista

Inundaciones en Tula. El excedente podría utilizarse para producir alimentos, señaló Angélica Arellano

Productores solicitan el agua. (Francisco Villeda)
Francisco Villeda
Tula de Allende /

Una alternativa viable para no inundar nuevamente a Tula es enviar el agua residual a distintas zonas agrícolas de Hidalgo como solicitan productores del campo, pues de esta manera el excedente enviado por el Valle de México podría utilizarse para producir alimentos, señaló Angélica

Arellano, secretaria de la Red de Conciencia Ambiental Queremos Vivir. La ambientalista externó que este es un planteamiento que continuamente se ha realizado a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), sin que haya una respuesta a él a pesar de su factibilidad.


Dijo que en el encuentro que Conagua y otras autoridades sostuvieron con pobladores de Tula en inmediaciones de la unidad deportiva municipal, productores del campo volvieron a plantear esta moción, e incluso hace unas semanas nuevamente se presentó en las oficinas de Conagua en la Ciudad de México, pero hasta ahora no la ha tomado en cuenta la dependencia.

Resaltó que los campesinos de diversos puntos del estado piden que el excedente de las descargas de agua residual se aproveche en

el sector agrícola que tiene problemas precisamente por falta de agua para riego.

Hay infraestructura existente para ello, lo que facilitaría que se le diera ese uso de riego al agua residual, eliminando los riesgos de inundación para la zona urbana de Tula, la cual no tiene las condiciones para recibir más descargas.

Destacó que el plan hídrico presentado por la Conagua no resuelve la problemática de probables inundaciones, pues es sólo un “curita” a un tema que se debe atender en el Valle de México y no en el Valle del Mezquital como lo quiere hacer el gobierno de México con el proyecto para ampliar, rectificar y revestir el río Tula.

El revestirlo, dijo, únicamente aceleraría la velocidad del agua, llevando el problema a municipios aledaños, por lo que como ambientalistas se pronuncian en contra de esa propuesta de destrucción del río que sólo busca trasladar la problemática a otros puntos.


LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.