Engañan a adultos mayores con falsa vacunación en Madero

Más de 50 personas de la tercera edad hicieron fila afuera del CBTis 109, algunos desde horas de la madrugada, tras desinformación recibida en Altamira por personal de Bienestar Federal.

(Agencia Enfoque)
Pablo Reyes y Antonio Campos
Ciudad Madero /

Un rumor y la mala información obligó a decenas de adultos mayores a salir de sus hogares desde horas de la madrugada para hacer fila afuera de las instalaciones del CBTIs 109 de Ciudad Madero, con el fin de conseguir la vacuna contra el covid-19.

De acuerdo a lo comentado por Jesús Hernández, de 60 años y oriundo de la urbe petrolera, acudió el jueves de la semana pasada al municipio de Altamira para recibir la dosis y una trabajadora de Bienestar Federal le dijo que se esperara hasta el 1 de marzo, ya que en esta fecha llegaría la vacuna a la Madero.

“Una servidora de la nación me dijo en Altamira que no me podían vacunar ahí pero que tuviera paciencia ya que el lunes 1 de marzo llegarían las vacunas y ya vez, fue otra mentira del gobierno”.



Y es que a pesar de haber llegado el abuelito desde las 6 de la mañana con la esperanza de por fin ser inmunizado, simplemente se quedó con las ganas y sin que algún representante de la dependencia federal arribara para decirles cómo se procedería.

“Ya qué le vamos a hacer hijo, parece que nadie se pone en nuestros zapatos, solo queremos que nos vacunen contra el coronavirus, creo que no es mucho lo que pedimos”.

El mismo calvario enfrentó Guadalupe Rodríguez de 79 años, quien tuvo que salir de su casa para formarse en la fila a la espera de que abrieran las puertas del plantel y le tocara el turno para vacunarse, pero nunca se concretó ese anhelo.

La ciudadana dijo que solo recibieron la negativa de una persona de Bienestar Federal que llegó a decirles con voz molesta que se retiraran de la institución educativa, ya que no habían llegado las dosis para Madero.

“Hace rato había más de 50 personas y en un lapso de una hora llegó una muchacha de chalequito y nos dijo algo prepotente y grosera que no había vacunas, que se fueran”.


Calificó la situación como injusta, ya que en su caso tuvo que pagar hasta 100 pesos por el servicio de taxi, misma cantidad que volvería a desembolsar para regresar a su hogar en la colonia Las Flores.

“Es lamentable que los encargados de los programas federales no tengan ni el menor tacto para hablar con nosotros que ya somos demasiado mayores, deberían de entender que, si salimos de la casa, no es para pasear, sino para poder recibir una vacuna que es muy necesaria para continuar viviendo”.

Indigna a abuelitos de ejidos que no hayan alcanzado dosis

Se inconforman en el sector campesino de Altamira debido a que muchos adultos mayores de las zonas rurales no alcanzaron a vacunarse contra el covid-19 y temen que al iniciarse en otros municipios ya no los vayan a recibir.

Dimas Salazar, representante de este sector, manifestó que hubo desorganización debido a que los módulos en los ejidos duraron pocos días y sólo se concentraron en el ubicado en el CBTis 105, que además fue abarrotado por personas de Tampico y Ciudad Madero.

“Hubo un completo descontrol con la vacuna, no avisaron a nuestros adultos mayores, no sabían los sitios exactos de vacunación, cuando se corrió la voz fuimos a tres de los lugares donde supuestamente había y nos dijeron que ya no, que solo en el CBTis 105 y ahora resulta que ya hasta se la terminaron”.

Insistió en que hubo muy poca información así que cuando se enteraron y llevaron a los adultos mayores de 60 años, ya no se estaba aplicando la dosis y ahora que han terminado las 23 mil 800, se han quedado sin ser vacunados.


Argumentó que no se tiene un estimado de cuántos ancianitos se han quedado sin la oportunidad de una vacuna, porque no hay un conteo como tal, aunque afirmó que fácilmente hay decenas de ellos en diferentes ejidos del municipio de Altamira que se han quejado por esta misma cuestión.

El también ex síndico de este municipio, hizo un llamado a las autoridades para que consideren el regreso de las vacunas a las zonas ejidales antes de que continúen con la aplicación en los demás municipios de Tamaulipas, al considerar injusto lo que pasó.

Incluso molesto declaró que tal pareciera que las familias no se enteran de la aplicación de las vacunas, pues manejan con hermetismo todo y ni siquiera toman en cuenta a los delegados que existe en cada zona ejidal, quienes pueden ayudar a divulgar la información.

Por ello, el representante ejidal lanzó el llamado a los Servidores de la Nación para que se apliquen y tomen en cuenta a este sector alejado de los grandes municipios del sur.

SJHN

LAS MÁS VISTAS