Arranca programa de carnets de identificación para niñas y niños de Zapopan

El programa de identificación para niñas y niños inició en la escuela primaria Margarito Ramírez ubicada en Santa María del Pueblito.

Arranca programa de carnets de identificación para niñas y niños de Zapopan (Josefina Ruiz)
Josefina Ruiz
Guadalajara /

Tras la aprobación en Cabildo, este lunes arrancó la presentación del programa de carnets de identificación para niñas y niños en la escuela primaria Margarito Ramírez, ubicada en Santa María del Pueblito en Zapopan.

Este documento permitirá registrar la información personal de las y los menores, tal y como son sus señas particulares, huellas digitales, muestra de saliva, cabello, etc y en caso de robo o extravío, cuenten con la información necesaria que facilite su localización o búsqueda.

“Con este carnet lo que planteamos es una estrategia preventiva que nos ayudaría en caso de una desaparición robo o extravío de personas y podemos contar con información a la mano detallada y específica y con suficientes elementos para que las autoridades tengan una forma inmediata para una pronta respuesta”, dijo Sandra Vizcaíno Meza, regidora de Zapopan.

El carnet se ofrecerá de manera gratuita a niñas y niños que sean atendidos en estancias infantiles, estudiantes de preescolar, primaria, secundaria y bachillerato, así como asistentes a Las Colmenas en Zapopan.

El documento puede encontrarse y descargarse de la página www.zapopan.gob.mx.

Por su parte, el Presidente Municipal de Zapopan, Juan José Frangie Saade, indicó que la intención es que los datos personales de las y los menores siempre estén a la mano ante cualquier circunstancia.

De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, Jalisco ocupa el tercer lugar en niñas, niños y adolescentes desaparecidos con mil 231 casos.

“Ustedes saben que no es de esconderse, pero es bien sabido que hay muchas niñas y niños desaparecidos y que muchas veces es muy difícil identificarlos porque no tenemos las huellas, porque no tenemos el pelo”, comentó Juan José Frangie, alcalde de Zapopan.

El carnet será llenado con la información de cada menor de edad en las escuelas de Zapopan, donde hay 195 mil alumnos. También en el Registro Civil, al momento en que se realizan los registros de nacimientos, así como en los servicios de salud municipales y en el DIF, los mismos quedarían en el poder de los padres de familia.

Las oficinas municipales lo único que harán es darle el carnet a cada papá, para que sean ellos quienes lo llenen con los datos de sus hijos.


JMH

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.