Zapopan tendrá guardianes viales para resolver el tráfico. Con la intención de mejorar la seguridad de peatones, agilizar el tiempo en traslados y mejorar la circulación vehicular, el Gobierno de Zapopan tendrá a partir de enero la presencia de Guardianes Viales.
"Hoy se ha perdido mucho la presencia de la Policía Vial, por qué razón, desconozco, pero nosotros vamos a apoyar a que esto salga adelante. Estamos perdiendo tanto tiempo, el 10 por ciento de la gente que tiene vehículo pierde dos horas diarias, si multiplicamos esas dos horas diarias por ocho días a la semana estamos hablando de 16 horas y eso se llama falta de calidad de vida", dijo Juan José Frangie, presidente municipal de Zapopan.
- Te recomendamos Descartan que incendios de supermercados tengan relación con otros en Jalisco Policía
Frangie Saade aclaró que este modelo no sustituye las tareas de policías viales.
“Estos Policías Viales no multarán, no irán armados, esa es una gran ventaja. Están dispuestos a auxiliar a la gente en caso de un accidente, una descompostura del vehículo y en estar agilizando entradas, salidas de escuela, entradas de trabajo, salidas de trabajo, los horarios más pesados", comentó.
¿Cuáles son los puntos en donde estarán los Guardianes Viales?
Los Guardianes Viales tendrán presencia en 21 puntos en la zona sur y norte del municipio.
"Los elegimos justamente porque es donde se presenta el mayor índice de siniestralidad y conflictos de saturación vehicular y que no permite la agilización del tráfico y con los Guardianes Viales optimizando estos cruceros, sabemos que se van a mejorar las condiciones", mencionó Mercedes Cruz Vázquez, directora de Movilidad y Transporte de Zapopan.
Se incluyeron puntos como Periférico, Aviación, avenida Ángel Leaño, avenida Inglaterra, Valle de los Molinos, Nicolás Copérnico, Ávila Camacho, Federalismo, Américas, Hidalgo, laterales de Carretera a Nogales y avenida De la Patria.
¿Cuáles serán los cruceros prioritarios?
- Anillo Periférico Manuel Gómez Morín
- Avenida Inglaterra, Avenida Juan Gil Preciado
- Avenida Aviación, Anillo Periférico Manuel Gómez Morín
- Carretera a Saltillo, Avenida Aviación
- Laterales Carretera a Nogales Anillo Periférico Manuel Gómez Morín
- Avenida Santa Margarita, Avenida Mariano Otero
- Prolongación Guadalupe y Avenida Las Torres, Laterales Avenida Adolfo López Mateos
- Avenida Nicolás Copérnico, Calzada Federalismo
- Avenida De la Patria, Carretera a Colotlán
- Calle Valle de los Molinos, Avenida Acueducto
- Acceso Plaza Acueducto, Avenida Nicolás Copérnico
- Calle Aracely Souza, Avenida Aviación
- Avenida Paseo Solares, Calle Calixto Quirarte
- Avenida Juan Gil Preciado, Avenida Guadalajara
- Avenida Ángel Leaño
- Avenida Federalistas, Avenida Alcalde
- Calle Experiencia, Avenida Américas
- Ávila Camacho, Avenida Aurelio Ortega
- Hidalgo, Avenida Aviación, 5 de mayo
- Avenida Inglaterra, Avenida Aviación
- Anillo Periférico, Manuel Gómez Morín - Avenida Guadalupe
Habrá convocatoria para integrar el equipo de Guardianes Viales
La convocatoria para integrar el equipo de Guardianes Viales estará abierta hasta el 18 de octubre.
¿Cuáles son los requisitos para ser un Guardián Vial?
Los requisitos para ser Guardián Vial son:
- Tener nacionalidad mexicana, de 21 a 44 años
- Residencia mínima de seis meses en el estado
- No tener antecedentes penales o estar sujeto a un proceso penal
- Acreditar el servicio militar nacional
- Tener escolaridad mínima de bachillerato
Los requisitos y más detalles del proceso están disponibles en la página web www.zapopan.gob.mx en el apartado de Movilidad.
JMH