Se reduce 9% las zonas de atención prioritarias rurales en Edomex: CIEPS

Los 40 municipios donde se concentran las zonas de atención prioritaria rurales 2025.

la Secretaría del Bienestar estableció que en 2025 son 40 municipios donde se concentran las zonas de atención prioritaria. | Foto: Cuartoscuro
Toluca /

El Consejo de Investigación y Evaluación de la Política Social (CIEPS) de la Secretaría del Bienestar mexiquense estableció que en 2025 son en 40 municipios donde se concentran las zonas de atención prioritaria rurales, lo que representó una disminución del 9 por ciento en comparación con el 2024, año en el cual indicaron que estos sitios se ubicaban en 44 demarcaciones.

Explican que en esos 40 municipios mexiquenses, las zonas mencionadas fueron determinadas porque sus condiciones son de muy alta o alta marginación, alto o alto grado de rezago social, así como el porcentaje de personas en pobreza extrema es mayor o igual al 50%.


“O son municipios indígenas o afromexicanos, o de alto nivel delictivo y son municipios no urbanos”, explicaron en su actualización 2025 al respecto.

La lista de los municipios son: 

  • Amecameca
  • Axapusco
  • Ayapango
  • Cocotitlán
  • Coyotepec
  • Chapultepec
  • Donato Guerra 
  • Huehuetoca
  • Ixtapan del Oro
  •  Jilotepec
  • San Bartolo Morelos
  • Nextlalpan
  • Nopaltepec
  • Otumba
  • Ozumba
  • Papalotla
  • Polotitlán 
  • San Felipe del Progreso
  • San Martín de las Pirámides
  • Soyaniquilpan de Juárez
  • Sultepec
  • Temamatla
  • Temoaya
  • Tenango del Aire
  • Teoloyucan
  • Teotihuacán
  • Tepetlaoxtoc
  • Tepotzotlán
  • Tezoyuca
  • Tlalmanalco
  • Tlatlaya 
  • Villa de Allende
  •  Villa Victoria
  • Zacualpan
  • Zinacantepec
  •  Zumpahuacán
  • Zumpango
  • Luvianos, San José del Rincón 
  • Tonanitlán

Los municipios que estaban en esta lista en 2024 y salieron para el 2025, son Apaxco, Juchitepec, Tepetlixpa y Valle de Bravo.

Los 40 municipios donde se concentran las zonas de atención prioritaria rurales 2025, los cinco que tienen mayor porcentaje de población en pobreza extrema son San Felipe del Progreso con 26.96%, Donato Guerra con 25.29%, San José del Rincón 24.85%, Villa Victoria con 23.71% y Luvianos con 22.63%, por lo que estas demarcaciones se concentran en la zona norte y sur del Estado de México.

Con respecto al ámbito nacional, en el país para el 2025 hay 1,345 municipios de los 32 estados de la república donde hay zonas de atención prioritaria rurales, por lo que en la entidad mexiquense se concentran el 3 por ciento de todo el país.

kr


  • Bernardo Jasso
  • bernado.jasso@milenio.com
  • Lic. en Comunicación y Mestrante en Periodismo Político por la Carlos Septién. Acudo a donde se genera la información.Reportero desde 2016

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.