Las enfermedades hemato-oncológicas tienen una elevada incidencia y mortalidad entre la población infantil o adulta joven, por lo que organizaciones sociales realizan este 24 y 25 de agosto, jornadas gratuitas de información, denominadas Días H para detectar y orientar sobre este tipo de cáncer “invisible” que suele diagnosticarse en etapas avanzadas.
Dichas jornadas, contará con especialistas en el tema y basta con entrar a www.dias-h.mx para recibir información que puede salvar vidas.
En las pláticas organizadas por la Asociación Unidos con apoyo de la Asociación Pro Trasplantes de Médula Ósea, se abordará los diferentes cánceres hematológicos.
Paulina Rosales Pérez, directora de Unidos, explicó que se le llaman tumores de la sangre que se manifiestan principalmente como leucemias y mieloma múltiples
“Son cánceres invisibles, difíciles de detectar y pueden afectar a cualquier persona, sin importar edad o sexo”, dijo tras referir que el mieloma múltiple afecta a un tipo determinado de linfocitos que se encuentran en la médula ósea.
En 2015 se detectaron más de 2 mil 500 pacientes en el Instituto Nacional de Cancerología.
A través de los Días H, especialistas de alto nivel hablarán de la forma en cómo se pueden detectar oportunamente y tratar adecuadamente los pacientes, a fin de mejorar su calidad de vida.
Entre los temas que se abordarán están vida con calidad para los pacientes con cánceres hematológicos. Cánceres hematológicos y trasplantes de médula ósea en tiempos de covid-19.
Diagnóstico oportuno de los cánceres hematológicos en México
A lo largo de dos décadas, la Asociación Unidos ha trabajado con y para pacientes mexicanos, sobre todo aquellos que son candidatos a trasplantes de medula ósea, un procedimiento que hoy en día continúa siendo costoso y de difícil acceso.
Las leucemias, en México ocuparon el segundo lugar en mortalidad, por neoplasias malignas en niños de 5 a 14 años de edad, con una tasa de 2.71 por 100 mil habitantes.
Globocan 2002 y el Registro Histopatológico de Neoplasias Malignas (RHNM) establecen que del total de casos nuevos por cáncer registrados, 10 mil 400 (9.6 por ciento) correspondieron a enfermedades hemato-oncológicas.
El linfoma no-Hodgkin y la leucemia linfoide se ubicaron dentro de las primeras 15 causas de neoplasias malignas y representaron el 8.2 por ciento del total de casos nuevos registrados.
LG