El secretario de Finanzas del Estado, Carlos Garza Ibarra, consideró que el próximo Gobierno Federal sigue siendo una incógnita, aunque resaltó que ya existen algunos indicios para imaginar cuál será el rumbo que tomará el país.
Durante la conversación Visión del futuro, en la que también participaron Carlos Eduardo Martínez, director general de Banca Comercial Banorte, así como Bruno Zepeda, Vicepresidente de Operaciones del Tec de Monterrey, Garza Ibarra dijo que ante esta incertidumbre, uno de los mayores retos que tiene México es la de combatir la corrupción.
“Es una incógnita lo que va a pasar, aunque ya de una otra forma visualizamos qué es lo que pudiéramos esperar de los próximos actores gubernamentales. Hablando de retos, en términos generales, algo que es latente y que aplica para el sector público y el sector privado, es valiosísimo el combate a la corrupción”, explicó.
El también presidente del Colegio de Economistas de Nuevo León dijo que para pensar en mejorar el nivel de desarrollo del país, se debe trabajar en acoplar mejor a los sectores público y privado, sobre todo eliminando el exceso burocrático que no permite que muchos proyectos se finiquiten.
Otro de los problemas que enfrenta la economía en nuestro país, expresó, es la falta de proyectos para impulsar, aunado a los problemas de financiamiento.
“Esa es una debilidad que tenemos como nación, no tenemos suficiente bancos de proyectos, y lo digo a nivel municipal, estatal y federal”, aseguró.
Garza Ibarra hizo una referencia a la consulta para definir la ubicación del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAIM), asegurando que la decisión para tomar este tipo de decisiones es hacerlo desde un punto de vista económico.
“La verdad es que la solución es muy simple desde el punto de vista económico , al menos así lo veo”, dijo.