Este martes los cuatro principales candidatos a la alcaldía de Monterrey presentaron sus propuestas a los regiomontanos en el #ForoMETA21, a través de la señal La Gran AW en el 101.3 FM, bajo la conducción de Víctor Martínez Lucio.
Luis Donaldo Colosio, Víctor Fuentes, Yolanda Cantú y Francisco Cienfuegos tuvieron la oportunidad, durante 90 minutos, de dirigirse a la audiencia para dialogar sobre lo que piensan, sus propuestas y soluciones a los temas prioritarios de la capital regia como lo son movilidad, salud, seguridad, medio ambiente, finanzas, entre otros.
- Te recomendamos Inseguridad, reactivación económica y otros retos en Monterrey... Esto dijeron candidatos en #ForoMETA21 Elecciones 2021
De manera puntual, uno a uno de los aspirantes fue llegando a las instalaciones de MULTIMEDIOS Radio, siendo Víctor Fuentes el primero en presentarse, seguido de Yolanda Cantú, de Luis Donaldo Colosio, y de Francisco Cienfuegos.
Mejorarán índices de seguridad
Al comienzo del Foro, los candidatos fueron cuestionados por Martínez Lucio sobre la seguridad en el municipio.
El primero en responder al cuestionamiento sobre la seguridad fue Víctor Fuentes Solís, quien señaló: “la seguridad a mi juicio tiene tres etapas: prevenir que haya delincuentes, la segunda evitar que se cometan los delitos, y la última que no haya impunidad.
Para ello, explicó, se deben de generar de oportunidades y espacios públicos adecuados y alternativas culturales deportivas y cívicas.
“Es importante tener una policía cercana a la gente y crear la Policía de Proximidad”, destacó dentro de sus primeros 3 minutos de participación.
Por su parte Francisco Cienfuegos aseguró que este tema será el más prioritario para el siguiente gobierno.
“La seguridad es el principal reto que va a enfrentar la siguiente administración municipal.
“Hay que capitalizar toda la inversión e inteligencia en que se ha invertido, pero no es suficiente, tenemos que aumentar la capacidad”, indicó.
Y resaltó la cercanía que debe de tener la policía con el ciudadano, la seguridad en el transporte público, y la georreferenciación del delito.
“Primero es el combate a la delincuencia, segundo la prevención, a través del deporte la educación, y la parte más sensible en este momento es la protección a la mujer; cuando yo sea alcalde le vamos a garantizar a todas las mujeres la seguridad”, mencionó.
Yolanda Cantú García, candidata del Partido Acción Nacional (PAN), señaló que a mayor inversión debe haber menos criminalidad, pero, según ella, los datos dicen lo contrario.
“La inseguridad no se va a combatir con más tecnología; en mi gobierno vamos a invertir en programas de origen de violencia, al tener toda esta información lo que haremos es generar programas de retorno social.
Los feminicidios y la violencia familiar los destacó como los puntos más graves de la inseguridad que existen en Monterrey.
“Tenemos que generar una policía de género y hacer una reasignación del presupuesto para invertir en el capital humano”, precisó.
Luis Donaldo Colosio Riojas, candidato de Movimiento Ciudadano (MC), aprovechó su primera intervención y señaló que agregaría mil elementos a la Policía de Monterrey.
“La seguridad es una problemática social y debe tener una respuesta en política pública en dos vertientes (…) Tenemos 20 años de tener la seguridad fraccionada, tenemos que transformar la Policía de Monterrey, tenemos que incrementar en unos mil elementos más para responder con eficacia.
“La policía y la patrulla nunca van a ser suficientes, hacen falta oportunidades”, dijo.
De acuerdo con Colosio Riojas, en el área que vigila la Policía de Monterrey es donde más delitos se cometen, lo cual fue negado por Francisco Cienfuegos, quien aseguró que en el área de cobertura de Fuerza Civil es donde se tiene el mayor registro delictivo.
Cuidarán finanzas municipales
Para Cienfuegos Martínez, en el tema de las finanzas y de la deuda municipal, el municipio recibió en el 2015 unas finanzas muy golpeadas mientras que ahora se tienen cero deudas con proveedores.
“Más de 90 mil personas perdieron su empleo y la mayoría viven en Monterrey”, comentó.
En ese tema, Víctor Fuentes presumió sus logros en el municipio de San Nicolás, donde, aseguró, la calidad de los servicios es evidente.
“En Monterrey existen áreas de oportunidad para cómo aumentar los ingresos. Monterrey debe tener una cartera millonaria y hay que ponernos a cobrar”, destacó.
Al respecto, Yolanda Cantú aseguró que lo primero es tener un gobierno ciudadano, y estar muy conscientes del ingreso que tiene el municipio y en qué se destina.
“El 80 por ciento está comprometido en puras nóminas, necesitamos un contralor que sea ciudadano, hay que reestructurar la página municipal, vamos a generar un app que se llama Monterrey 24/7.
“La alcaldía en turno pidió cuatro créditos, y los ciudadanos necesitan saber cómo está el plato roto, hay que hablarles con sinceridad a los ciudadanos”, expresó.
Mientras que Luis Donaldo Colosio afirmó que todos los municipios están en quiebra y endeudados.
“Monterrey es un claro ejemplo de ello, aunque la deuda ha sido manejada en los últimos años de manera sensata.
“Tenemos una opacidad muy pronunciada. Se tiene que llegar a hacer una auditoría para ver con qué recursos humanos, materiales y tecnológicos contamos, y de ahí hacer un buen plan; el nivel de descuido que tiene la ciudad es insostenible”, puntualizó.
Dentro de las alusiones personales, Francisco Cienfuegos criticó la policía y las patrullas que propone Víctor Fuentes, lo cual fue revirado por el candidato de la coalición “Juntos Haremos Historia” con cifras donde colocaban al municipio de San Nicolás, cuando él fue alcalde, como el mejor posicionado, y el de Guadalupe, que gobernaba Cienfuegos, en los lugares de abajo.
Apoyarán a negocios para la reactivación económica
En el tema económico, Cantú afirmó que darán un fondo de apoyo a las Pymes y MiPymes, un convenio de intercambios con otras ciudades, entre ellas Singapur y Dubai, para dar impulso a lo hecho en Monterrey, y crear un centro de emprendedurismo.
Cienfuegos Martínez indicó que como alcalde implementaría los créditos a la palabra a la mujer, a los negocios que necesitan que le echen la mano, sin que tengan un aval financiero, también otorgará subsidios a todos los negocios que no fueron señalados como esenciales.
Siguiendo ese tema Fuentes Solís dijo que Nuevo León y Monterrey no tienen problemas de empleo, y que la sociedad regiomontana lo que requiere es de un gobierno que no le estorbe.
“Es todo un viacrucis obtener un permiso en Monterrey”, recalcó.
Colosio Riojas reiteró que el gobierno es el principal obstáculo, y que urge tener autocrítica de que Monterrey fue la gran capital industrial de México pero que ya no lo es, por lo que transformaría la Secretaría de Desarrollo Económico.
Dentro de sus propuestas en el tema, dijo, están “el impulso de la Tarjeta Libre, crear un Hub para emprendedores, la creación del Centro de Capacitación y Trabajo”.
Defienden su candidatura
Los cuatro candidatos fueron cuestionados sobre por qué habría que votar por ellos, y en ese punto, Luis Donaldo Colosio precisó que hay que elegir un cambio de rumbo, y que su proyecto consiste en principios básicos: “gobernar no es mandar, es la unificación de criterios, la agenda para la reconstrucción de la ciudad debe salir de la gente”, dijo.
En cambio, Víctor Fuentes dijo que: “lo que va a elegir la gente es un alcalde. Yo ya fui alcalde y mis resultados están a la vista de todos, los experimentos le han costado muy caros a la sociedad neolonesa”.
A su vez Cienfuegos Martínez señaló que: “grandes retos requieren personas que tengan la capacidad de solucionarlos. Vengo a poner el servicio al servicio de los regiomontanos, sé lo que ocupa Monterrey para tener una ciudad amigable con las niñas y los niños y su desarrollo”.
Por su parte, Yolanda Cantú declaró: “yo represento a más de un millón 250 mil personas que ya están hasta acá de las mismas promesas, necesitamos funcionario públicos que puedan conectarnos con el mundo, necesitamos líderes que sean ejemplo para las futuras generaciones”.
Fuentes Solís aprovechó para asegurar también que: “no es partícipe de la guerra sucia, yo en eso no me meto, yo muestro mis resultados”, por lo que declinó hacer algún señalamiento sobre sus contrincantes.
Misma postura que adoptó Francisco Cienfuegos Martínez, ambos en este aspecto sacaron a relucir sus cifras de lo que hicieron en su tiempo como alcaldes de San Nicolás y Guadalupe, respectivamente.
Martínez Lucio realizó al final una serie de preguntas sobre el aspecto más criticado a cada uno de los aspirantes, a Víctor Fuentes sobre su salida del PAN, a Francisco Cienfuegos en cuanto a qué grupo pertenece, a Yolanda Cantú sobre su inexperiencia y a Luis Donaldo Colosio en cuanto al soporte del apellido para su aspiración.
“Lo importante aquí es la capacidad de gobierno, yo no tengo un problema con el PAN, no pertenezco a ningún otro partido político, este no es un tema de partidos, sino de capacidad”, dijo Fuentes.
“Yo pertenezco al grupo del trabajo, y trabajo mata grilla, todo mi actuar ha estado apegado a derecho”, mencionó Cienfuegos Martínez.
“Yo no tengo experiencia en robar y en generar mediocridad política”, enfatizó Yolanda Cantú.
“Que alguien contemple a Monterrey como un escalón es una falta de respeto para Monterrey”, precisó Colosio Riojas.