Con el arranque de las campañas electorales rumbo a la gubernatura estatal, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) del Valle de Toluca exhortó a las candidatas Alejandra del Moral Vela y Delfina Gómez Álvarez a privilegiar las ideas y evitar las descalificaciones, así como la compra de artículos e insumos locales.
“Queremos que privilegien las ideas, queremos saber cuáles son sus estrategias y propuestas, cómo lo harán para mejorar la entidad, a la que urge tener un liderazgo con claridad”, detalló su presidente Jorge Luis Pedraza Navarrete.
Indicó que en este proceso el enemigo a vencer es el abstencionismo, cuya cifra alcanza 47 por ciento, por ello el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) les entregará 500 posters que distribuirán entre sus afiliados para que los peguen en sus negocios e informen de primera mano cómo votar, la fecha y todas las acciones que llevarán a cabo para incentivar el voto.
“Pedimos que haya apertura, que todos los empresarios sean conscientes y participen el día de la elección incentivando el consumo, es decir, que ofrezcan una promoción o descuento a quienes muestren su dedo entintado”.
El pasado martes (refirió) enviaron un documento a cada una de las candidatas para recibirlas y dialogar con ella, pues su intención es ser un vehículo para dar a conocer sus ideas, pues en caso de la Canaco cuentan con ocho mil afiliados formales que, tribuna y cumplen con sus obligaciones, están dispuesto a escucharlas a las dos.
“Estamos en un proceso electoral que involucra a todos los mexiquenses, pues de los 17 millones de habitantes la mitad está en el padrón electoral y no queremos que sea una elección muy cara si no se registran altos niveles de votación”.
Piden que candidatas apuesten por productores locales
De acuerdo con Edgar Cerecero López, Tesorero de la Cámara, las descalificaciones no abonan en nada al proceso y tampoco ayudan a definir el voto de la población, especialmente, aquellas que aún están indecisas.
Por último, aseguró que los productores mexiquenses afiliados a la Canaco son formales y en algunos casos están dados de alta en el Padrón de Proveedores del Instituto Nacional Electoral (INE), pues cuentan con un folio específico.
“Queremos que privilegien las compras locales, los espectaculares y todos los promocionales que ocupan para dar a conocer sus ideas y propuestas los compren en el territorio mexiquense”, aseguró.
MbG