¿Qué hace un observador electoral, papel de Evo Morales este 2 de junio?

La llegada de Evo Morales generó dudas y molestias por su papel en las elecciones 2024, pero aquí te decimos qué hace un observador electoral.

Evo Morales anunció su llegada para observación electoral, a través de redes sociales. (Especial/Juan Carlos Bautista)
Ciudad de México /

La presencia del ex presidente de Bolivia, Evo Morales, en las elecciones 2024 despertó suspicacias acerca de cuál sería su papel y por qué estaría en casillas. Por ello, te contamos qué hace un observador electoral.

A través de sus redes sociales, el ex mandatario de izquierda dio a conocer su emoción por participar en este proceso electoral, sin dejar de reconocer al presidente Andrés Manuel López Obrador.

"Llegamos a México para acompañar a nuestras hermanas y hermanos mexicanos en las elecciones nacionales de esta querida y entrañable Patria, invitados por el partido político Morena", compartió vía X.

¿Qué hace un observador electoral?

​De acuerdo con la definición del Instituto Nacional Electoral (INE), son personas que observan la instalación de casillas, el desarrollo de la votación, el escrutinio y cómputo de la votación en la casilla, la recepción de escritos de incidencias y protesta, la lectura en voz alta de los resultados en los consejos distritales, la fijación de resultados de la votación en la casilla y clausura de la misma.

Sobre estos, la autoridad electoral señala que puede ser cualquier ciudadana o ciudadano mexicano en pleno goce de sus derechos civiles y políticos; interesados en conocer el desarrollo y actividades que se realizan antes y durante las elecciones.

"Son facultados por la ley para observar los actos de preparación y desarrollo del Proceso Electoral, así como los actos de la jornada electoral", agrega.

Sin embargo, con estas mismas facultades también hay actores internacionales que agregan legitimidad y dan constancia del buen desarrollo de la jornada electoral.

Sobre la observación internacional se señala que se ha convertido en un mecanismo importante para asegurar la integridad electoral en países que experimentan una transición hacia la democracia o en sociedades que emanan de conflictos.

"Hoy en día, la observación internacional goza de una aceptación casi mundial, y puede ayudar a mejorar la confianza del elector y a evaluar la legitimidad de un proceso electoral. También se ha convertido en una oportunidad de aprendizaje para los administradores electorales nacionales y los demás participantes. Fomenta el intercambio bilateral de conocimiento e información sobre las prácticas electorales, derivando en ocasiones en relaciones de cooperación duraderas", señala la Red de Conocimientos Electorales ACE Project.

Dentro de este último grupo estuvo, destacó como grupo oficial la misión de observación de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (COPPPAL), que  expuso su preocupación por la violencia registrada en México durante el proceso electoral.

Julio Cesar Valentín, jefe de la Misión de Observación Electoral Internacional de la COPPPAL. | Jesús Quintanar

¿Qué hizo Evo Morales en México?

Evo Morales formó parte de una misión de visitantes extranjeros, la cual estuvo encabezada por él y el ex mandatario argentino Alberto Fernández, sin embargo, su grupo no contaba con una acreditación oficial ante el INE, lo que provocó dudas y reclamos de partidos políticos de oposición y miembros de misiones internacionales oficiales que, desde hace meses, cumplieron los requisitos de acreditación para poder estar en el país.

Oficialmente, el instituto acreditó a mil 309 personas visitantes provenientes de 63 países, quienes cumplen con programas de trabajo que incluyen reuniones con candidatas y candidatos, dirigentes partidistas, consejeras y consejeros electorales, magistrados del Tribunal Electoral, académicos, organizaciones de la sociedad civil y autoridades gubernamentales.


DMZ

  • Daniel Zainos
  • daniel.monroy@milenio.com
  • Comunicólogo egresado de la FCPyS de la UNAM. Redactor de Discover. De seguridad a espectáculos, escribo de todo un poco… si Trends lo permite. Fan de la música, los podcast y la exploración cotidiana.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.