Bajo otro nombre y color pero las Estaciones Tam heredadas por la pasada administración seguirán funcionando en el estado pues han sido un elemento clave para que las carreteras se puedan transitar en paz, de acuerdo con lo expuesto por las Mesas Ciudadanas de Seguridad y Justicia.
Los organismos de la sociedad civil ven un buen arranque en cuanto a las políticas de seguridad de la nueva administración, que transformó la Policía Acreditable en la Guardia Estatal. Afirman que no importan los colores sino los resultados que deban darse.
“Todo lo que se hablaba de que iban a desaparecer las estaciones seguras y personal de auxilio carretero, ya lo hemos platicado con el secretario de Seguridad y nos dijo que se va a quedar, igual que el grupo Gopes, solo se va a administrar diferente; como la Policía Estatal que cambió a Guardia Estatal pero no pasa nada, solo cambió de nombre”, dijo José Luis del Ángel Sosa.
- Te recomendamos Fiscalía de Justicia investiga por corrupción a jueces tamaulipecos Política
José Calanda Montelongo, quien tiene a su cargo la Mesa de Seguridad en Victoria y todo el centro de la entidad, destacó que la vinculación con el nuevo gobierno es mejor de lo que se esperaba, y estima que el cambio de nombre de la policía ayude a refrescar y mejorar la confianza hacia la corporación.
Ubicadas cada 50 kilómetros en la red carretera estatal, a las casetas consideradas un caso de éxito, “quizá se les pueda cambiar el nombre o la imagen y agregarles algunas cosas, pero su función continúa”, comentó Calanda Montelongo.
A su vez el coordinador de la Mesa Ciudadana en Matamoros, José Hugo Rodríguez Gutiérrez, señaló que “las estaciones Tam han sido un elemento clave en la seguridad de Tamaulipas”.
Subrayó que garantizan un tránsito carretero pacífico, con la certeza de encontrar una patrulla en menos de 20 minutos y dar tranquilidad al turismo, comercio y transporte de carga.
- Te recomendamos Carreteras entre Tamaulipas y Nuevo León con casi 100 reportes de hechos delictivos Policía
“Nos satisface que las principales acciones que han funcionado sigan; lo habíamos platicado con el entonces gobernador electo en su momento y dijo que se iba a hacer una evaluación para continuar lo que se podía continuar”, refirió Rodríguez Gutiérrez.
Norma Lilian Benavides Rodríguez, de la Mesa de Seguridad en Mante, aseveró que los nombres y colores no son lo más importante, sino cumplir el compromiso de preservar la paz en las diversas regiones del estado.
“Cuando transitamos por las carreteras del estado, sentimos la tranquilidad y confianza de que existen esos puntos (estaciones seguras). Si se pintan de otro color o reciben otro nombre es solo la forma, pero el fondo es lo que nos interesa que continúe”.
Benavides Rodríguez mencionó que los objetivos son los mismos y ahí, la sociedad estará muy pendiente de los resultados.
SJHN