NL crece 15% en recaudación por ISN en 2018

La Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado estableció que esta recaudación alcanzó 4 mil 171 millones de pesos.

Carlos Garza Ibarra, tesorero del estado de Nuevo León.
Eduardo Mendieta Sánchez
Monterrey /

La recaudación por Impuesto sobre Nóminas (ISN) durante el primer semestre de 2018 por parte del Gobierno del Estado registró un aumento del 15 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior. 

En un comunicado oficial, la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado estableció que esta recaudación alcanzó 4 mil 171 millones de pesos.

El tesorero Carlos Garza Ibarra señaló que el ISN es el ingreso propio más importante para el Gobierno del Estado por lo que la mejoría en la recaudación la atribuyó a que más contribuyentes cumplen con esta obligación este año.

“La reforma a la Ley de Hacienda que aprobó el Congreso del Estado ratifica con claridad la obligatoriedad de que el pago del ISN es a la tasa del 3 por ciento, y no del 2 por ciento, como algunos lo habían venido haciendo desde 2013”, indicó.

Según la información de la Procuraduría Fiscal, establece que los juicios de amparo promovidos por algunos contribuyentes que pretenden seguir pagando el 2 por ciento, avanzan favorablemente para el Estado.

Con estos recursos legales, agregó, los jueces señalan que no se violan las garantías de irretroactividad, proporcionalidad y equidad previstas en los artículos 14 y 31, fracción IV Constitucional.

El secretario de Finanzas señaló que esta situación tiene un impacto positivo en la economía del Estado, ya que una mayor recaudación por ISN contribuye a compensar parcialmente la falta del ingreso que se recibía por concepto del Impuesto por Tenencia o Uso de Vehículos, eliminado a partir de este año.

LAS MÁS VISTAS