Identificación y Búsqueda Hidalgo: Plataforma de acceso a datos de Semefo para reconocer cuerpos

El objetivo primordial es que los restos humanos puedan ser localizados, identificados y entregados a sus familiares dignamente.

Identificación de restos humanos será posible con la nueva plataforma en Hidalgo.
Pachuca /

El gobierno del estado de Hidalgo, pone a disposición la plataforma tecnológica “Identificación y Búsqueda”, con la finalidad de brindar accesibilidad a la consulta sobre información general de los restos humanos desconocidos y sin reclamar que se encuentran resguardados en el Servicio Médico Forense(SEMEFO).

El objetivo primordial de dicha plataforma es que los restos humanos puedan ser localizados, identificados y entregados a sus familiares dignamente.

En Hidalgo quienes busquen a una persona desaparecida podrán corroborar si la descripción de su familiar o conocido coincide con los restos que se encuentran resguardados en el Centro de Identificación Humana, de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJEH), para ello deberán realizar la consulta correspondiente.

Las personas que deseen verificar si su familiar desaparecido corresponde a algunos de los restos en resguardo del Servicio Médico Forense deberán ingresar a la página https://identificacionybusqueda.hidalgo.gob.mx/ y seguir las instrucciones.

¿Cómo funciona la plataforma “Identificación y Búsqueda”?

En primer lugar, deberán dar clic en la pestaña: Continuidad del procedimiento. Deberán Llenar los campos solicitados y dar clic en iniciar búsqueda.

El sistema arrojará los datos de las personas que coincidan con los criterios de búsqueda, el usuario deberá imprimir el resultado y acudir o comunicarse directamente con el Servicio Médico Forense (Semefo) para comenzar con el proceso de identificación.

Una vez impresa la guía de reconocimiento que el sistema arroja, se puede comunicar con el Semefo vía telefónica o vía correo electrónico al 771 771 89 61 o búsqueda@hidalgo.gob.mx.

En Semefo se podrá reconocer el cuerpo del conocido o familiar y en el Ministerio Público se puede realizar el trámite de identificación legal.

Al corte del 1 de agosto de este año la Plataforma cuenta con 419 registros, sin embargo, la Procuraduría explicó que es un número mayor que los cadáveres y restos resguardados en el Semefo toda vez que contempla casos que ya se encuentran inhumados en algún panteón por muerte sospechosa de covid-19 o por tratarse de años anteriores al 2019.

Pese a que la plataforma implementada por el gobierno del estado tiene poco más de un mes en funcionamiento, hasta el momento no se ha identificado a alguna persona mediante su empleo.


 
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.