Alejandro Velázquez impulsa política pública anticorrupción

El titular de la Secretaría del Despacho del Poder Ejecutivo indicó que se trabajará en iniciativas con los diputados entrantes para que existan procesos certificados.

Alejandro Velázquez, satisfecho por la certificación de la dependencia a su cargo en la administración.
Pachuca /

El secretario del Despacho del Gobernador en Hidalgo, Alejandro Velázquez informó a MILENIO que ante el inicio de la nueva Legislatura en donde Morena obtuvo la mayoría absoluta en la entidad, se enviarán iniciativas para erradicar la corrupción y contar con una política antisoborno, además de establecer bases para la capacitación permanente como lo ha hecho la dependencia a su cargo en el Poder Ejecutivo.

Velázquez dio a conocer también que el segundo Informe del gobernador Julio Menchaca se realizará el 6 de septiembre al mediodía, evento al que está invitado el presidente Andrés Manuel López Obrador, en las instalaciones de la feria, las cuales quedaron ya remodeladas para la Feria de San Francisco que se realizará en el mes de octubre.



“Es un sistema de gestión integrado, son dos certificaciones en el Despacho, que hacen los procesos, darte orden y a la ciudadanía, certeza de que la vocación de las oficinas públicas es atenderlos con calidad, respeto y saber que van a obtener una resolución de cualquier vertiente a las peticiones al Poder Ejecutivo”.

Velázquez explicó que este proceso implicó la certificación en calidad ISO 9001:2015 y en antisoborno que es la ISO 37001:2016, “lo primero es sentar las bases con diversos procesos, en el Despacho se operan las Rutas de la Transformación, es una columna vertebral del gobierno, es lo que el gobernador prometió en campaña, que iba a ver cercanía, una supervisión permanente a las obras y las rutas se operan bajo los lineamientos de calidad”.

Recordó que el Despacho opera los temas legislativos del titular del Poder Ejecutivo ante el Congreso del estado. “Estamos siendo evaluados constantemente por empresas externas, no es autocomplacencia, hoy todos saben lo que tienen que hacer, ya no hay cabida para la improvisación o la ocurrencia. Giras opera con procesos de calidad y antisoborno, atención al pueblo que acompaña las rutas, en todos los recorridos opera bajo los mismos criterios”.

Sobre la nueva relación que tendrán con el Congreso local, dijo que seguirán insistiendo en aprobar las iniciativas del gobernador, que son propuestas emanadas de las gestiones con la población, pero también habrán de solicitar que se capacite a todos los funcionarios de los demás poderes en el estado.

“En donde nosotros podamos apoyar en el Congreso lo haremos, está la iniciativa de la Academia de la Transformación que no nada más es para el Poder Ejecutivo, se pueden sumar todas y todos los servidores públicos. Eso falta en el Poder Legislativo, una iniciativa que permita la profesionalización constante, eso debe pasar revisando su marco normativo, en una situación muy respetuosa, al final son ellos, los diputados quienes verán cómo reciben el Congreso y qué acciones van a tomar.

“Necesitamos profundizar esa colaboración, hay una extraordinaria relación con la Legislatura saliente, se aprobaron grandes reformas, estoy seguro que vamos a poder sacar adelante el paquete anticorrupción, sobre todo el paquete social con la Ley de Imagen Urbana para darle orden a la infraestructura pública”.

Colaboración y ahorro


Como parte de las acciones del Despacho, a la fecha suman 200 mil metros cuadrados rehabilitados con apoyo de Petróleos de México (Pemex) en Hidalgo, de acuerdo con lo relatado por el secretario.

“Nos han ayudado no nada más con el asfalto, también con maquinaria, nos han hecho donaciones por más de 250 millones de pesos y el gobernador lo ha entregado de manera pública, los camiones de desazolve que son útiles en temporada de lluvia, la maquinaria retroexcavadoras, pipas y todo se ha entregado y que quede constancia de que está esa maquinaria, cuando se recibió la central de maquinaria en esta administración no había ni una sola máquina, se desmanteló.

“El gobernador ha sido muy enfático en que la administración ya no puede gastar así el dinero, se tiene que equipar al gobierno con maquinaria, con nuevas oficinas, la residencia oficial hoy son las oficinas de Movilidad, entre otras dependencias que llegarán a esos espacios, lo que ha dicho el gobernador es que ya no se paguen rentas y lo que se gastaba se ocupe para la infraestructura”, finalizó el titular de la Secretaría del Despacho.



  • Eduardo González

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.