El senador de Movimiento Ciudadano, Samuel García Sepúlveda, informó que la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) admitió una denuncia por contaminación en la refinería de Cadereyta, por lo que se inició una carpeta de investigación.
- Te recomendamos Secunda Congreso reactivación de cervecera Política
A través de un comunicado, García Sepúlveda detalló que el organismo ha comenzado una investigación, luego de que presentaran una denuncia en marzo por los altos niveles de contaminación que genera la refinería.
El senador informó que fue notificado por la CEDH acerca de la investigación que se realizará por los posibles actos u omisiones en perjuicio del medio ambiente y la salud de los ciudadanos de Nuevo León.
Sobre la denuncia presentada en marzo ante la CEDH, insistió en que la refinería Héctor Lara Rosa, de Cadereyta, se encuentra entre las más contaminantes de Nuevo León, por lo que violenta el derecho a la salud de los nuevoleoneses, algo que agrava la ya crítica situación de contaminación que hay en la entidad.
García Sepúlveda agregó que la denuncia también fue presentada ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos, presidida por Rosario Piedra, pero no ha recibido respuesta.
En la denuncia presentada por el senador de Movimiento Ciudadano, se acusa a Pemex, Semarnat, Secretaría de Energía, Comisión Nacional de Hidrocarburos y Comisión Reguladora de Energía por violentar el derecho humano a la salud
Petición a Gobierno Federal
Ante los niveles de contaminación registrados durante la cuarentena, el diputado local del PAN, Jesús Nava, pidió a la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente y a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, vigilar la operación de la industria del sector de hidrocarburos.
El legislador manifestó que es preocupante que se pretenda aumentar la producción en la refinería de Cadereyta, sobre todo cuando se presentan niveles altos de contaminación y existe menos vehículos en circulación.
“Nuevo León está registrando una pésima calidad de aire, es un llamado a la delegada de Nuevo León, a la Secretaría de Energía, a la encargada del despacho en Semarnat, porque no hay vigilancia en la industria, no hay sanciones para las industrias, ni un plan para respetar la norma”, expresó.