La Procuraduría Ambiental de Nuevo León realizará esta noche operativos de inspección a empresas que contaminan, informó el titular Raúl Ricardo Pedraza Rodríguez.
El procurador explicó que las inspecciones se realizarán aleatoriamente en las zonas industriales de la metrópoli, en municipios como Apodaca, San Nicolás, el norte de Monterrey, García, y Escobedo, principalmente.
- Te recomendamos Estado promete dar certeza a afectados por presa Libertad Política
"Hoy se inicia el primer operativo de vigilancia nocturna. Una vez a la semana vamos a estar haciendo estos operativos.
"La ciudadanía dice que en las noches las empresas sueltan todo, pues vamos a hacer ya los recorridos nocturnos para evitar esas situaciones, y si se comprueba que eso está sucediendo se va a sancionar muy fuerte a las empresas", aseguró.
En caso de que se detecten empresas contaminantes procederá la clausura y hasta multas por 2 millones 500 mil pesos, señaló el procurador.
"Si yo detecto o un inspector que una empresa está generando una emisión va a tomar foto, video y al día siguiente se va a generar una orden y se le va a visitar", explicó.
Cabe agregar que el pasado 8 de marzo Protección Civil del municipio de García realizó un operativo nocturno en el Parque Industrial Mitras,tras recibir reportes de vecinos sobre empresas que aprovechaban la oscuridad para soltar sus emisiones contaminantes.
En dicho operativo resultaron suspendidas Reciclados y Destilados Monterrey S.A de C.V Planta 1 y 2 y Coplex Química Monterrey S.A de C.V.
- Te recomendamos Difieren PAN y Morena en puntos de la Ley de Movilidad Política
El procurador señaló que comenzaron los operativos hasta este mes por falta de personal, aunque la queja haya sido pública desde hace meses.
El artículo 230 de la Ley Ambiental del Estado señala que cuando se detecte alguna presunta irregularidad de competencia federal, y la Secretaría o los municipios, según sea el caso, detecten alguna violación a la ley podrán aplicar una sanción o tomar las medidas de seguridad que resulten necesarias para proteger el equilibrio ecológico y evitar daños al ambiente.
Posteriormente, en un término no mayor a 2-días hábiles, deberán poner los hechos en conocimiento de la autoridad que corresponda y le remitirán copia de todo lo actuado.