La bancada del PRD en la Cámara de Diputados solicitará la comparecencia de Sanjuana Martínez, directora de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano (Notimex), para que informe sobre los pasivos derivados de la huelga que inició en febrero del 2020 y el destino de más de 600 millones de pesos aprobados por esta soberanía en los últimos tres años, en el Presupuesto de Egresos de la Federación a la Agencia.
Esto, tras el anuncio del gobierno federal sobre una iniciativa para extinguir a la agencia de noticias, una vez que se llegue a un acuerdo con los trabajadores.
- Te recomendamos AMLO dice que sí se va a extinguir Notimex cuando se llegue a acuerdo con trabajadores Política
Asimismo, la bancada perredista anunció que presentará dos puntos de acuerdo en favor de los trabajadores afectados por la violación de más de 30 cláusulas del Contrato Colectivo de Trabajo, a partir de que Sanjuana Martínez Montemayor asumió la Dirección General de la misma”.
El primer punto de acuerdo, señalaron los legisladores, será para exhortar a las autoridades de Notimex a que, antes de que se proceda a la extinción de la agencia, sea resuelto el problema laboral, tal como ordenó la autoridad, mediante la instalación de una mesa de trabajo, y dar cumplimiento a lo dispuesto en favor de más de 80 trabajadores y trabajadoras, 20 corresponsales y otras y otros que iniciaron procesos legales porque no fueron liquidados conforme a la ley, a la llegada de Sanjuana Martínez, cuando despidió a unas 245 personas.
Asimismo, refirieron que –en caso de que la extinción de la agencia ocurra antes de que se logren acuerdos- se exigirá al Ejecutivo federal, definir en el decreto de desaparición, los mecanismos a través de los cuales se dará cumplimiento a la medida, conforme a derecho, y respetar los haberes de las y los trabajadores que, en su mayoría, son mujeres jefas de familia.
Tras manifestar su indignación por este anuncio derivado de una reunión que tuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador con Sanjuana Martínez, los legisladores señalaron que si bien el Ejecutivo tiene la facultad de desaparecer a la agencia; lo que no puede ni debe eludir, son los derechos adquiridos por la base laboral”.
En este sentido, “estará vigilante de que se cumpla con las y los trabajadores que han resistido los embates de un gobierno indolente y apático mientras sigue dando su respaldo a personajes de dudosa reputación como Martínez Montemayor”.
El PRD subrayó que estará pendiente de la reunión programada este lunes 17 entre los secretarios de Gobernación, Adán Augusto López, y del Trabajo, Luisa María Alcalde, con el encargado de comunicación social de la presidencia, Jesús Ramírez y la dirigencia sindical de Notimex representada por su Secretaria General, Adriana Urrea.
Será -con base a los acuerdos a los que se llegue- como se inicien las labores de apoyo citadas para un conflicto que, “nuevamente, utiliza el argumento de combatir la corrupción; pero representa otra salida apresurada al más puro estilo de la “4T”, a un problema de pésima administración financiera que Sanjuana Martínez fue incapaz de resolver”.
FLC