El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Fernando Treviño, informó que algunas empresas por segundo año tendrán complicaciones para la entrega de aguinaldo por la falta de liquidez provocada por la crisis económica por covid-19.
En entrevista, destacó que están en una situación complicada en el país, pues no se tienen condiciones para las inversiones tanto a nivel federal como estatal, pues dijo que la entidad poblana está rezagada en el tema.
El líder empresarial indicó que la suspensión de actividades en los sectores y la crisis económica afectaron las finanzas de las empresas.
“Es complicado, no se hace llamado a no pagar, al contrario, el asunto es que está cerrado, estás a medias, el gobierno empieza a abrir; no hubo acercamientos ni apoyos, pero si tenemos al SAT encima, fue una cacería", enfatizó el presidente de la Coparmex.
Treviño Núñez sostuvo que el pago de servicios e impuestos no se suspendieron lo que complica la situación financiera, aunque “los trabajadores se lo merecen” los empresarios harán el esfuerzo para cubrir está prestación.
Explicó que es complicada la situación y se hace el llamado para cumplir con esta obligación, pero está cerrado o a medias, y el gobierno apenas comenzó abrir todas las actividades.
En este contexto, reprochó que desde el gobierno federal y estatal no se les hizo caso para que se brindarán mejores condiciones de trabajo conjunto para superar la pandemia, por ello señaló que no hubo apoyos, pero si hay una cacería por parte del Sistema de Administración Tributaria (SAT).
Ante esto, refirió que los empresarios deben negociar con los trabajadores para llevar a cabo esta prestación, pues consideró que los trabajadores se merecen el aguinaldo.
CHM