Cabildo de Puebla avala modificación de los registros de contabilidad por pago anticipado del predial

Regidores aclararon que nunca se puso en riesgo el patrimonio de la ciudad, al no declarar los ingresos del programa del pago Anticipado del Predial 2022.

Cabildo de Puebla | Especial
Angélica Tenahua
Puebla /

Durante cabildo regidores aclararon que nunca se puso en riesgo el patrimonio de la ciudad, al no declarar los ingresos del programa del pago Anticipado del Predial 2022 en los meses de noviembre y diciembre del 2021, toda vez que esto no se declaraba antes, pero por indicaciones de la Auditoría Superior del Estado (ASE)se tuvo que realizar.

Lo anterior al aprobar esta modificación en los estados financieros de los meses ya mencionados durante sesión extraordinaria de cabildo, por lo que también se aprobaron los estados financieros del mes de julio.

Esta modificación de reportes de estados financieros son de los ingresos de los meses de noviembre del 2021 a junio del 2022; anteriormente lo que ingresaba del programa de Pago Anticipado del Predial se declaraba en los meses de enero y febrero, ello, debido a que lo que ingresaba es del pago del predial del siguiente año y no de cuando estaba ingresando.

En su turno, el coordinador de los regidores Carlos Montiel Solana, comentó que el pasado 7 de julio se inició en el municipio de Puebla una orden de revisión en la gestión financiera por el periodo comprendido del 1 de noviembre al 31 de diciembre del 2021, en donde se señala al personal de contabilidad de la Tesorería municipal la necesidad de modificar el criterio del registro de los recursos recaudados anticipados por el municipio de Puebla de dichos meses por el impuesto del predial y derechos de limpia el ejercicio fiscal 2022.

De igual forma, indicó que a fin de homologar el registro contable de la gestión financiera con la normatividad que rige la coordinación fiscal entre la federación y los estados del país, considera que los recursos de manera anticipada como ingreso de los ejercicios fiscales son cobrados, por tener flujo de efectivo.

Por ello, señaló que el municipio de Puebla los debe registrar en ese criterio y se realizaron las modificaciones a los registros contables de los estados financieros de noviembre y diciembre del 2021 para reconocer como ingresos por concepto del predial y limpia. Hecho que representó un impacto en los estados financieros de los formatos trimestrales, enero- marzo del 2022, abril- junio del 2022.

CHM

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.