Rehabilitan avenida Ceylán; CdMx invierte 248 millones

Azcapotzalco

Autoridades capitalinas destacan el impulso que generan las obras para el desarrollo de la zona industrial de Vallejo; anuncian que habrá una segunda etapa para beneficio de peatones

Se cambiaron aceras y carpeta asfáltica. (Notimex)
Jorge Almazán
Ciudad de México /

Con una inversión de 248.7 millones de pesos, de los cuales casi 130 millones los aportó la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) capitalina, y cerca de 119 millones el Sistema de Agua de Ciudad de México (Sacmex), en el contexto de un proyecto integral para rescatar la Zona Industrial Vallejo, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, entregó obras de avenida Ceylán, en la colonia Ferrería, alcaldía Azcapotzalco.

“Vallejo sigue representando un porcentaje muy importante de la generación de riqueza de la ciudad, una zona muy importante de empleo, aquí está el puerto seco de Pantaco, la aduana más importante de América Latina, y como Gobierno apoyamos esta idea del alcalde, Vidal Llerenas, para que Vallejo no se desindustrialice”, dijo.

Refirió que “no queremos industria contaminante, queremos industria de innovación, industria sustentable, industria limpia, pero no queremos que esto se convierta en otra cosa, sí hay partes que es importante ir renovando, pero queremos que siga teniendo su vocación”.

Especificó que esta inversión es de suma importancia económica para la capital del país.

“Durante muchos años se fueron muchas industrias fuera de la ciudad porque eran contaminantes, tuvo su razón de ser. Pero ahora con nuevas tecnologías, nuevos desarrollos es importante que esta zona no se vaya abandonando, que siga teniendo la riqueza, y para ello tiene que ir acompañado de inversión pública”.

Añadió que “esto es parte de un programa que va a durar todos los años que estemos en el Gobierno, de mejoramiento de esta zona y que va acompañado de inversión privada”.

El titular de la Sobse, Jesús Esteva, detalló que los trabajos no se limitaron a la rehabilitación de la superficie de rodamiento.

“En total la longitud son 4.2 kilómetros, pero son más de 100 mil metros cuadrados de intervención. De estos 75 mil son en concreto hidráulico y 25 mil metros cuadrados son en asfalto, no solamente se intervino la sección de Ceylán, sino también se trabajaron calles laterales y en especial el puente del Eje 4 Norte, en el cual fueron casi 25 mil metros cuadrados de superficie de rodamiento más todo los parapetos”.

Explicó que también se hicieron guarniciones, banquetas por más de 5 mil metros cuadrados, balizamientos, se colocaron 420 bolardos, se intervinieron 12 intersecciones seguras.

“Estaremos haciendo una segunda fase habilitando Cruceros Seguros con reductores de velocidad, pero se intervinieron 12 intersecciones. En las escuelas se colocaron más de 100 metros lineales de burladeros, estos elementos que sirven para protección. Además se pintaron nueve murales con una superficie de casi 3 mil metros cuadrados y se pintaron fachadas por más de 7 mil metros cuadrados”.

Adicionalmente, apuntó, se cambiaron las luminarias a tecnología led, más de 226, y en áreas verdes se sembraron árboles, alrededor de 80 y más de 100 mil plantas, arbustos y cubresuelos.

“Aquí pues, es una intervención integral que es importante mencionarlo y también hay cámaras de Sendero Seguro, entonces se transforma la manera como ocupamos esta vialidad que no únicamente quedó para los coches, sino también para los peatones”.

El coordinador general de Sacmex, Rafael Carmona, comentó que la inversión de más de 100 millones de pesos que realizó ésta fue en agua potable, en líneas de agua tratada y en el drenaje. En total fueron 17.7 kilómetros de tuberías, desde la calle de Maravillas hasta avenida Cuitláhuac.

En la red de agua tratada, abundó, la longitud fue de 3.5 kilómetros, también en polietileno diferente al drenaje de alta densidad; se hicieron 12 cajas y cuatro tomas. La red de drenaje tiene una aplicación especial en esta zona industrial.

“El beneficio estimado es para 35 mil habitantes directamente de la comunidad, alrededor de la Avenida Ceylán”, apuntó.


Abren centro de desarrollo

La jefa de Gobierno de CdMx, Claudia Sheinbaum, inauguró el Centro de Desarrollo e Innovación Tecnológica (CIDT), en Azcapotzalco, el cual tuvo una inversión de 75 millones de pesos y en el que se permitirá el procesamiento de información para fortalecer el vínculo entre la industria, la ciudadanía y la academia, como parte de la revitalización de la zona industrial de Vallejo-i.

Destacó que para la formación del CDIT se trabajó en coordinación con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y con la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin).

LAS MÁS VISTAS