Donald Trump anunció ayer haber elegido a un legislador republicano y fuerte aliado, Mark Meadows, como nuevo jefe de gabinete, un cargo difícil y crucial dentro del gobierno estadunidense.
- Te recomendamos Facebook elimina publicidad de Trump por similitud al censo de EU Estados Unidos
Meadows será la cuarta persona en ocupar ese puesto desde el inicio de la presidencia de Trump en enero de 2017.
“Estoy feliz de anunciar que el congresista Mark Meadows será el jefe de gabinete de la Casa Blanca”, escribió Trump en Twitter en la noche. “He conocido y he trabajado con Mark desde hace mucho tiempo y nuestra relación es realmente buena”, añadió.
Meadows, de 61 años, es congresista por Carolina del Norte. En diciembre anunció su retiro del Congreso, afirmando que su trabajo con el presidente estaba “solo empezando”.
Meadows reemplaza al conservador Mick Mulvaney, que ocupaba el cargo de manera interina. Trump indicó que Mulvaney será el enviado especial de Estados Unidos para Irlanda del Norte.
El chief of staff o secretario general de la Casa Blanca es un puesto clave de la presidencia estadounidense, considerado la puerta de acceso al mandatario y el coordinador de la ejecución de sus políticas.
Mulvaney por su parte había reemplazado a John Kelly, destituido por Trump en diciembre de 2018.
El primer jefe de gabinete del magnate republicano había sido Reince Priebus, ex presidente del partido Republicano, quien abandonó el barco tras apenas haber cruzado los 200 días en el cargo.
CONTRA LA CADENA
La campaña de Trump explicó que ha presentado una demanda ante la Corte de Distrito de Atlanta contra CNN por difamación por el caso de la trama rusa.
El equipo del presidente asegura en su escrito que la cadena “publicó declaraciones falsas y difamatorias sobre la campaña (de Trump), asegurando que evaluó los riesgos potenciales y ventajas de buscar de nuevo la ayuda de Rusia en 2020, y que dejó esa opción sobre la mesa”.
Agregó que en el momento de difusión de esas informaciones “la CNN sabía bien que esas declaraciones no eran ciertas, porque había un amplio registro de declaraciones de la campaña y de la Administración expresando desmentidos de cualquier intención de buscar la asistencia de Rusia”.
De hecho, “no ha habido ninguna declaración de la campaña que constituya o que implique una intención de buscar o considerar buscar asistencia rusa para las elecciones de 2020 o de dejar esa opción sobre la mesa”, destacó.
En la nota, el equipo de Trump apuntó que, antes de presentar esta demanda, pidió por escrito a la CNN el pasado 25 de febrero que se retractara y pidiera disculpas, pero el canal lo rechazó, por lo que ha decidido recurrir a la vía judicial.
La CNN es el tercer medio de comunicación estadounidense que ha sido denunciado por la campaña del mandatario en las últimas semanas, después de que presentara demandas similares contra los diarios The Washington Post y The New York Times.
CON SU VERSIÓN TROPICAL
El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, inicia hoy una gira en el sur de Florida que incluirá un encuentro con su homólogo Donald Trump —con quien discutirá la crisis de Venezuela— y la firma de un acuerdo de defensa.
“Vamos a cenar en Mar-a-Lago. Él quería cenar en Florida”, dijo Trump a la prensa ayer. “El presidente va a usar esta reunión como una oportunidad de agradecer a Brasil por su estrecha alianza con Estados Unidos”, agregó la Casa Blanca en un comunicado posterior. Además de las “oportunidades para restablecer la democracia en Venezuela”, los presidentes hablarán de la paz en Medio Oriente, de política comercial e inversión.
Y ADEMÁS
ONU: WASHINGTON BLOQUEA ACUERDO
Estados Unidos se opuso ayer a la adopción de una declaración del Consejo de Seguridad de la ONU de respaldo al acuerdo ruso-turco para la provincia siria de Idlib, pedida por Moscú, informaron diplomáticos al término de una reunión a puertas cerradas del organismo. “Es prematuro”, estimó Washington.