El coordinador de Morena en el Senado, Eduardo Ramírez dijo que ve un Tribunal Electoral “dividido, pero no débil, espero tengan la sensatez y la madurez para ponerse de acuerdo”. Y aseguró que el Poder Ejecutivo “está ajeno a cualquier tipo de circunstancias”.
Lo anterior, luego de que tres de los cinco magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) exigieron la renuncia del presidente Reyes Rodríguez Mondragón, quien en medio de esta crisis en el órgano electoral, dijo que el próximo lunes dará a conocer su respuesta a la solicitud de remoción o renuncia a su cargo.
El también presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado recordó que se han destituido a varios magistrados y a una magistrada, como presidenta en el Tribunal Electoral del Poder Judicial.
“Lo vivió la magistrada Janine Otalora, le pasó al exmagistrado Vargas. O sea, han tenido siempre una crisis política al interior de este órgano, han tenido poca comunicación o poca concordia, por las distintas visiones que quizá tengan en los resolutivos jurisdiccionales que emiten”.
Sin embargo, dijo, “creo que el Gobierno de México, el Poder Ejecutivo, está ajeno a cualquier tipo de circunstancias o de divisiones; ya que cada uno de estos magistrados corresponden a sus nombramientos en otros momentos legislativos. Luego entonces, no tendría porqué haber una intentona de división”.
Por ello, hizo un llamado a la unidad y a la reconciliación, “porque tienen en sus manos las resoluciones que rigen nuestro sistema democrático y político de este país”.
-¿Qué riesgos ve, de cara a este proceso electoral?-
No advierto riesgos, yo creo que están las condiciones políticas, sociales para llevar a cabo una jornada pacífica y que el resultado ciudadano será con civilidad, con respeto y sobre todo en un ambiente democrático que favorece al país.
-¿Ve un Tribunal debilitado?-
Veo un Tribunal dividido, pero no débil. Veo un Tribunal dividido, que espero tengan la sensatez y la madurez para ponerse de acuerdo.
Asimismo, dijo que nos conviene un Poder Judicial, particularmente en el Tribunal Electoral, fuerte, “no nos conviene la división y estoy completamente seguro de que habrá la madurez y la prudencia para lleguen a buenos entendimientos, y no entorpezcan lo que viene en el 2024, que será la calificación de la elección de la Presidencia de la República y más de 20 mil cargos de elección popular”.
PMA