Ansiedad y depresión presentes hasta en 8 de cada 10 casos de adición

Experto asegura que el consumo de sustancias generalmente está asociado con un trastorno mental.

Los problemas de adicción en su mayoría estan relacionados con trastornos mentales. Foto: (Especial)
Toluca /

El consumo de sustancias adictivas como el alcohol, mariguana, metanfetaminas o cristal, entre otras, está estrechamente relacionado con distintos tipos de trastornos psicológicos; en el caso del Estado de México se estima que cerca de 80 por ciento de las y los pacientes que buscan atención por el uso de éstas, también presenta ansiedad o depresión

En entrevista con MILENIO Estado de México, el director del Instituto Mexiquense de Salud Mental y Adicciones (IMSAMA), José Raúl Naveda López-Padilla, explicó que a la conjunción de un trastorno por el uso de sustancias y uno psicológico se le conoce como patología dual, y suele presentarse de forma recurrente. 

“El consumo de sustancias nunca viene solo, es muy raro que venga solo, generalmente está asociado a otro trastorno de salud mental, sobre todo ansiedad y depresión”, dijo.

Indicó que este tipo de conjunción se ha analizado a nivel mundial y se ha comprobado que puede ir desde rangos muy bajos, de 15 por ciento, hasta muy altos, llegando a 80 por ciento, cuando el proceso de análisis del problema es suficientemente bueno.

Ansiedad y depresión, entre los trastornos más presentes

 En el caso de la entidad, añadió, las y los especialistas de los Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (CECOSAMA) están capacitados para poder dirigirse a esta conjunción y con ello ofrecer un tratamiento adecuado a las necesidades y requerimientos de cada paciente, detectando que cerca de 80 por ciento de quienes acuden por algún problema de abuso de sustancias, también presentan ansiedad o depresión, principalmente.

“La verdad es que tenemos personal altamente capacitado, están capacitados todo el tiempo, tenemos gente que lleva trabajando en nuestras unidades más de 10 años, entonces hay muy buena capacidad clínica para poder diagnosticar de manera adecuada”, dijo.
Tratamiento

Para atender de manera conjunta estas condiciones o características, se ofrecen tratamientos integrales, que no tienen un número específico de sesiones, sino que se adaptan

“No hay mínimo porque depende mucho de las circunstancias en la que se encuentra el paciente, qué consume, si tiene algún otro trastorno de salud mental y en qué etapa de la aceptación de la enfermedad o del trastorno viene el paciente, si ya es una persona que ya entiende mejor que tiene un problema es más fácil trabajar con él”, dijo.

Cuando no se reconoce que existe una enfermedad y que son llevados por sus familiares, indicó, el trabajo es mayor, ya que se debe trabajar en la conciencia de la enfermedad, haciendo que el proceso sea más largo.

“No hay mínimo ni máximo, tenemos pacientes que duran más de un año en tratamiento y tenemos pacientes que solamente requieren un consejo porque consumieron por primera vez, porque alguien les dio a probar y quieren saber cuáles son los riesgos”, dijo.
Servicios

En lo que va del año, a través de los Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones, se han otorgado mil 739 consultas de primera vez y 7 mil 862 atenciones subsecuentes.

Entre los municipios con el mayor número de atenciones se encuentran: Ecatepec, Toluca, Nezahualcóyotl y Chimalhuacán, siendo las cuatro demarcaciones que se destacan, de los otros 14 municipios en los que sobresale la atención.

Los rangos de edad de las y los pacientes que buscan este tipo de atención se centran en el de los 14 y 18 años, destacando que “la edad sigue disminuyendo conforme pasan los años, cada vez tenemos más niños que consumen sustancias y que ya llegan por un problema”, sostuvo.

En la entidad las principales sustancias de consumo son alcohol, mariguana, metanfetaminas y cristal. 

PNMO

  • Monserrat Mata
  • monserrat.mata@milenio.com
  • Reportera en MILENIO Estado de México desde 2016, egresada de la Facultad de Humanidades de la UAEMex. Escribo sobre Salud, Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.