Dialoga Miguel Treviño con TEC y ANPACT sobre transporte en Nuevo León

El alcalde busca la manera en que los colegios puedan brindar este servicio y que a su vez se use tecnología baja en emisiones contaminantes.

Miguel Treviño de Hoyos dialogó esta semana con autoridades del Tec de Monterrey en materia de movilidad. Foto: Especial
Eduardo Mendieta Sánchez
San Pedro Garza García /

El alcalde de San Pedro Garza García, Miguel Treviño de Hoyos, dialogó esta semana con autoridades del Tec de Monterrey en materia de movilidad y con Miguel Elizalde, presidente de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) sobre el tema del transporte escolar en Nuevo León.

En su reunión con Alejandro Acosta Rodríguez, líder de la Dirección de Movilidad del Tecnológico de Monterrey, hablaron sobre el modelo de transporte para los estudiantes y trabajadores “Circuito TEC”, el cual es gratuito y tiene cinco rutas (Garza Sada, hospitales, Revolución, Valle Alto y la nocturna).

Este modelo de transporte es mediante camionetas para 20 personas con ocho unidades durante el día y cuatro en la noche, logrando más de tres mil viajes diarios, señala un comunicado que envió el municipio sampetrino.

La información oficial establece que esta inversión en movilidad tuvo un impacto positivo en reducir la necesidad de estacionamientos, además de generar menos emisiones contaminantes pues las camionetas cuentan con la Norma Euro VI.

Mientras que con Miguel Elizalde charlaron sobre lo que se necesita para que el transporte escolar y el empresarial puedan tener tecnología baja en emisiones.

Elizalde explicó que en Nuevo León tenemos infraestructura en la producción de vehículos de transporte y estamos siendo líderes en adoptar nuevas tecnologías para bajar el nivel de contaminantes y que una nueva flotilla de transporte escolar y empresarial representa un gran esfuerzo, pero hay la capacidad y la infraestructura para lograrlo.

La semana pasada, Treviño presentó una iniciativa de transporte escolar obligatorio en el Congreso del Estado, buscando que sean los colegios más grandes los que inicien y tengan la obligación de ofrecer el servicio, que haya becas financiadas públicamente y que el acceso se privilegie a quien use medios sustentables para moverse.

Treviño recalcó que estas reuniones sobre movilidad las realizó para tener ideas de las mejores prácticas que ya se implementan en el estado y tomar criterios que funcionen para fortalecer la iniciativa de transporte escolar obligatorio, además adelantó que seguirá teniendo reuniones con expertos sobre el tema.


LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.