Debido a la inflación registrada a nivel nacional, el precio de muchos alimentos registraron un alza exponencial, como el kilo de tortilla, plátano, carne o el aguacate; productos de la canasta básica que a los ciudadanos les ha pegado en su bolsillo.
El jitomate es uno de los principales productos que duplicó su precio, pues antes se podía ver en los mercados el costo por kilo promedio de $12.00 pesos, y actualmente llega hasta los $30.00 pesos, o al menos así se logró documentar en las instalaciones del mercado Aldama en León.
"Muchísimo, dicen que subió el 7 por ciento y no es cierto, tan solo el puro jitomate es más del doble de lo que subió, y estamos hablando nada más del puro jitomate, la carne ahorita, si la compra buena sale a $160.00 el kilo, imagínese para una canasta básica o para una persona que por ejemplo que tenga dos hijos ¿Cuándo va a poder salir?", expresó Patricia Bernal, locataria.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en la primera quincena de noviembre de 2021, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) de la canasta de consumo mínimo, tuvo un incremento quincenal de 0.76 por ciento y de 7.94 por ciento anual; en el mismo periodo de 2020 las cifras correspondientes fueron de 0.11 y de 3.61 por ciento.
A su vez, los comerciantes de otros productos terminan afectados, pues gran parte del salario termina siendo gastado en para el consumo humano, dejando de lado la compra de artículos de ropa, ropa u otros servicios.
"Ha subido todo, lo que es toda la canasta básica si ha subido como lo son los huevos, la carne, son lo que más me ha afectado, no creo que se pueda resistir, tiene que haber un aumento de salario sino la economía se va a venir abajo", Eduardo Gómez, comerciante.
Cabe destacar que el incremento de precios aún no se mira reflejado en todos los establecimientos, sin embrago se espera que los precios queden altos en todos los comercios.