ASUS VivoBook 15, una laptop sin virus... ni bacterias

Mediante un proceso especial, la ASUS VivoBook 15 es parte de la familia de computadoras que evitan el crecimiento de bacterias y permanencia de virus en sus teclados.

ASUS VivoBook 15 (Especial).
Fernando Santillanes
Ciudad de México /

Nuestra gadget de la semana esta vez es la ASUS VivoBook 15, una computadora que además de tener un buen rendimiento gracias a el sistema operativo Windows 11 Home y un procesador Intel Core i5, nos sorprendió con una característica que no habíamos visto en un equipo de computo.

Cuando escuchamos de virus en una computadora, pensamos en una infección del software, pero también estos gadgets pueden estar infectados de virus y bacterias biológicos no cibernéticos, pues por el constante contacto con las manos de los usuarios, los teclados y touchpads pueden estar incluso más sucios que la tasa de un de un inodoro.

ASUS creó Antibacterial Guard, un recubrimiento especial de iones de plata que se aplica en superficies, como el teclado, el touchpad, el reposamanos y el sensor de huellas dactilares, para inhibir el crecimiento de las bacterias en más de un 99 por ciento durante un período de 24 horas.

El tratamiento de ASUS Antibacterial Guard tiene una duración aproximada de hasta tres años de uso normal, además limpiarla continuamente con toallitas con alcohol o agua con jabón, no desgasta el tratamiento de la superficie con iones de plata.

La ASUS VivoBook 15 ASUS es una de estas laptops que cuentan con este recubrimiento, pero además de protegerse contra esos virus y bacterias, gracias al sistema operativo Windows 11 Home, la seguridad cibernética está también asegurada, además de contar con una interfaz intuitiva, que ayuda a mantener más organizados tus archivos ventanas y escritorio.

Esta computadora cuenta con un procesador Intel Core i5 de 10 núcleos y 8GB de RAM, que en nuestras pruebas nos dieron un buen desempeño utilizando aplicaciones como Photoshop y navegando con varias pestañas abiertas en el navegador Microsoft Edge, sin que el equipo se alentará.

Tiene 512GB de almacenamiento de estado sólido, y una pantalla de 15.6 pulgadas FHD con un acabado mate que ayuda mucho a poder usarla en lugares con luz directa o exteriores sin que se comprometa la experiencia visual.

Algo que también nos pareció la hacen una gran opción para jóvenes estudiantes o usuarios que muchas veces traen en el equipo en mochilas sin protección adecuada para la computadora, es que la VivoBook 15 está certificada con durabilidad de Grado Militar US MIL-STD 810H, que asegura que en golpes de bajo impacto como una caída accidental, el equipo no sufrirá daños significativos.

Pudimos probar la carga rápida de esta laptop y logramos en 50 minutos pasar de cero a cincuenta por ciento para seguir trabajando.

Con puertos USB 2.0 Tipo-A,USB Tipo-C, HDMI 1.4, 1 x Combo Jack de Audio de 3.5mm y la app MyASUS que facilita los ajustes técnicos del equipo, creemos que todo esto la hacen una de las mejores opciones si buscas una computadora portátil ligera, con buenas prestaciones y que además, como ninguna otra cuida de tu salud.

caov

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.