-
Oficios sin gremio
Ya todo se puede aprender en YouTube. ¿Cómo calcular el capital de conocimientos gratuitos que van quedando a disposición de cualquiera? -
No eres dos y ya no eres uno
En la circunstancia actual, parece que ya no hay retorno al mundo como estaba. -
Sahagún y la oralidad
Fray Bernardino de Sahagún convirtió la escucha en una disciplina superior. -
Horario de Jean Meyer
En su nuevo libro, el historiador y escritor francés se ocupa de la situación contemporánea de Rusia, una historia más compleja que sus hechos visibles. -
La sombra de instrumento
No se trata de una ceguera, sino de hacerse sombra para poder ver. -
Calas en la estupidez
La modernidad que comenzó con la duda metódica también trajo el antídoto contra la inteligencia: esta suerte de confirmación que ata a las masas a su necedad. -
Dos taras latinas
La ausencia de artículos en la lengua romana provocó algunos dolores de cabeza a los pensadores que aspiraron a sumergirse en los entrampados de la antigua filosofía. -
Las puertas cerradas de los fachos
El encono crece, la realidad empeora; los apologetas y los críticos siguen arrojándose avioncitos de papel con letreros hirientes, que ya no hieren al enemigo, porque terminan disparados a un desierto que nadie cree habitar. -
La nariz de Montefeltro y la República
Siquiera, aquellos corruptos senadores que destruyeron la República romana sabían leer, e incluso articular algún discurso. -
Hedda Gabler en la trinidad del tedio
El autor noruego Henrik Ibsen es un dramaturgo escrupuloso: nada en sus obras resulta disparatado, inconsecuente o fuera de lugar.