-
En 2024, México “destronaría” a China como primer importador de maíz del mundo
El Consejo Nacional Agropecuario estima que para 2024 se importarán casi 23 millones de toneladas del grano. -
Inversión pública en agricultura es insuficiente, acusa CNA
El presidente del CNA, Juan Cortina, afirma que hay suficiente agua en el país y llama a diálogo con candidatos a la presidencia. -
Campesinos aprovechan alzas con venta callejera
Inflación. Los productores de alimentos buscan directamente a los consumidores finales para explotar el incremento en el valor de sus mercancías, según expertos -
Prohibición de plaguicidas pone en riesgo seguridad alimentaria de México: CNA
Menos alimentos, más inflación, mayor pobreza, las consecuencias de prohibir estos insumos, advierte el Consejo Nacional Agropecuario. -
Relanzan pacto ante el reto de domar cuesta de enero
Estrategia. El CCE enviará propuesta a Hacienda para que el Pacic se abra a todas las compañías; es riesgoso dejar de vigilar la calidad alimentaria: industriales agrícolas -
Suspensión de inspecciones sanitarias viola tratados comerciales de México, advierte CNA
Eximir de la vigilancia y de la inocuidad alimentaria a diversos productos pone en riesgo a todo el país, hizo énfasis el presidente del CNA, Juan Cortina. -
Se perderán 4 millones de toneladas de granos por falta de agua
Especialistas. La falta de agua afecta la cosecha de maíz, trigo y sorgo, pues bajó 13.2% en un año la disponibilidad para el campo; usar recurso tratado en ciudades, la opción -
México abre las puertas a papa de EU por “presión vía T-MEC”
El riesgo por la expansión de plagas amenaza con afectar en el mediano plazo 70% de la producción nacional, subirán costos y cortará miles de empleos, acusa líder de la Conpapa -
Plaguicidas son clave para contar con seguridad alimentaria: UMFFAAC
A nivel mundial la agricultura tiene pérdidas de 300 mil millones de dólares. -
Recursos que el gobierno ha dedicado a Senasica se han mermado: CNA
Con un presupuesto inadecuado para enfrentar los retos y desafíos sanitarios, desafortunadamente se han mermado sus recursos.