-
Plaga de castores amenaza subsistencia de parque chileno de árboles centenarios
Los roedores canadienses llegaron hace más de 70 años a la Patagonia con apenas diez parejas como ejemplares, pero la población que se estima actualmente es de más de 100 mil. -
Productores de Xochimilco 'migran' a redes sociales para vender lechugas, rábanos y más
Ante la pandemia, productores de Xochimilco recurren a redes sociales y teléfono para ofrecer sus productos del campo y hacer entregas a domicilio. -
Naturaleza, infodemia y biodiversidad
La biodiversidad nos ha jugado esta vez una mala pasada, pero no siempre es así. Por eso, esforzarnos por preservarla sigue siendo una prioridad. -
Construcción del muro de Trump disminuye a la mitad presencia de animales
Aunque el presidente Biden decretó suspender la construcción del muro, hasta ahora no ha firmado la cancelación de los contratos y las obras continúan; coyotes, borregos cimarrones y jaguares son algunas de las especies afectadas. -
Nicho ecológico y biodiversidad, así viven lo coyotes de la Sierra de Tepotzotlán
En este sitio aún puedes ver deambular coyotes, zorritas gris, mapaches, cacomixtles, tlacuaches, armadillos, ardillas y tuzas. -
Tamaulipas y Texas cuidarán ecosistemas compartidos
Firmaron un convenio que busca proteger especies como venado cola blanca, berrendo, coyote, puma, ocelote, oso negro, así como varias especies de peces. -
Murciélagos, importantes aportadores de servicios ecosistémicos
Estos mamíferos son los responsables de los bosques de cactáceas que se tienen en la reserva de la biósfera. -
Encuentran partículas de plástico en la Antártida; advierten riesgo polar
Este descubrimiento añade más problemas a la evidente crisis climática que se vive en el territorio más austral de la Tierra. -
Sobrepasamos lo que la Tierra puede producir: chef
El chef Jonathan Acosta alerta sobre prácticas ‘nocivas’ de los restaurantes. -
Día Mundial del Medio Ambiente, momento de rectificar
La pandemia provocada por el covid-19 es una oportunidad de reinventar nuestra relación con la naturaleza y reconstruir nuestro ecosistema