-
OMS abre nuevo centro para enfrentar emergencias y crisis sanitarias
La iniciativa se apoya en una sólida base de proyectos existentes que ya han generado resultados importantes. -
Mindfulness para pacientes crónicos: mejorar la calidad de vida desde la mente
Técnicas de apoyo emocional reducen el impacto de dolor en los pacientes. -
Cuidar a un familiar enfermo: el riesgo de convertirse en otro paciente
Familiares sacrifican tiempo, esfuerzo y hasta su propia salud para garantizar una vida digna a pacientes en cuidados paliativos con enfermedades que ponen en riesgo su vida. -
Padecimientos cardiovasculares y crónicos, principales causas de muerte en México
Entre estos padecimientos también se encuentran las cardiopatías, diabetes y cáncer. -
Obesidad, ligada al 77% de los fallecimientos en México
Al menos el 38.9 por ciento de los adultos mexicanos presenta obesidad, con una prevalencia mayor en mujeres que en hombres. -
Expertos aseguran que el 86% de los pacientes crónicos no acceden a medicamentos legales
México vive y muere con dolor crónico. El 86 por ciento de los pacientes crónicos, con enfermedades prolongadas, degenerativas y progresivas, que han sido víctimas de la violencia o sufrieron accidentes graves no acceden a opioides legales. -
IMSS impulsa protocolos de atención para prevenir enfermedades crónicas
Se trata de una estrategia para enfrentar enfermedades prioritarias como hipertensión arterial, diabetes mellitus y sus complicaciones. -
¿Cómo podemos cuidar nuestros riñones? 10 de marzo, día mundial del riñón
El 10 de marzo es considerado como el día mundial del riñón, esto para orientar sobre la enfermedad renal crónica, ya que es de las principales causas de muertes en las personas. -
Niños con enfermedades terminales huyen de Ucrania en 'hospital móvil' improvisado
Los menores y sus mamás huyen hacia Polonia, a bordo de un tren en el que se improvisó un hospital y hasta una sala de operaciones. -
Ssa: 87% de 200 mil mexicanos muertos por covid, con al menos una enfermedad crónica
El 87 por ciento, de los más de 200 mil mexicanos que han fallecido a causa del covid-19 en México, tenían al menos una enfermedad crónica, lo cual, además de la edad, ha sido la principal causa que ha elevado la mortalidad durante la pandemia, indic