-
Postura de política monetaria del Banxico está en territorio restrictivo: subgobernadora
Banxico anunció la semana pasada una subida a su tasa clave de interés por encima de lo esperado. -
Banxico contribuye al crecimiento económico con ambiente de estabilidad de precios: Heath
Política monetaria sube tasas de interés en el corto plazo para reducir la inflación, explica el subgobernador del banco central. -
Incremento histórico de tasas del Banxico beneficia avance del peso frente al dólar: analistas
Tipo de cambio mostró movimientos a la baja en instantes y se mantuvo por debajo de los 18.80 pesos por dólar durante la jornada. -
Una lección de los 70: bajar la inflación y mantenerla así
Opinión. La política monetaria tuvo que endurecerse antes y los bancos no debieron ignorar el dinero; no solo existe el peligro de relajar demasiado pronto, sino también de ir demasiado bajo por presión externa -
Fed de EU inicia reunión para analizar alza de tasas de interés
La Fed debería retornar a un incremento más pequeño y habitual dentro de su política de ajuste, de 25 puntos de base, estiman los especialistas. -
Fed extiende hasta septiembre apoyo al Banco de México
La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) mantendrá abiertas las líneas de "swap" de dólares para nueve bancos centrales extranjeros de tamaño mediano, incluyendo el Banco de México, hasta el 30 de septiembre de 2021. -
BofA prevé que Banxico recorte 25 puntos su tasa de interés
Bank of America (BofA) prevé que, para la próxima reunión de política monetaria de este jueves, el Banco de México (Banxico) recorte por última vez en 25 puntos base la tasa objetivo a 4.25 desde 4.50 por ciento. -
Analistas prevén aumento de 25 pb en tasa de interés del Banxico en febrero
Analistas encuestados por Citibanamex prevén que la inflación general anual de diciembre de 2022 se ubique en 7.9 por ciento. -
El BCE sube su tasa 50 puntos y advierte sobre más aumentos
Política monetaria. Los bancos centrales de Inglaterra y la eurozona elevan el costo del dinero a sus niveles más altos en 14 años; sin embargo, todavía hay “terreno que cubrir y camino por recorrer”, señala Lagarde -
Cepal mejora proyección de crecimiento para América Latina en 2022 a 3.7%
El organismo advirtió que el año próximo el escenario desmejorará y la expansión será de 1.3 por ciento.