-
Hampa ya lesiona economía general de AL, alerta FMI
Investigación. El jefe regional del fondo llama a gobiernos a trabajar juntos contra los grupos del narco, trata y extorsión -
Cae oferta monetaria de eurozona luego de 13 años
Contracción. Se estancaron los préstamos al sector privado y bajaron los depósitos, lo que apunta a una recesión: expertos -
Banxico optará por mantener sin cambios su tasa de interés de referencia: sondeo
El banco central mexicano publicará el jueves su quinto comunicado de política monetaria de 2023. -
Autoridades de la Fed dicen que fin del ciclo de alzas de tasas de interés se acerca
Es probable que necesitemos un par de subidas de tasas más este año para que la inflación vuelva a situarse en el objetivo del 2 por ciento fijado por la Reserva Federal. -
Gobiernos deben recortar gastos y elevar impuestos
Banco de Pagos Internacionales. Una política fiscal laxa y los aumentos en tasas de interés, una prueba para la estabilidad -
FMI insta a coordinar políticas monetaria y fiscal
En un contexto en el que los riesgos de recesión aumentan y es necesario contener la inflación, el FMI instó a los países a coordinar sus políticas monetaria y fiscal, y a implementar incentivos fiscales y gasto público muy focalizado, solamente para -
Banxico sube su tasa de interés en 75 puntos base, la mayor alza en la historia
Con esta acción, la postura de política monetaria se ajusta a la trayectoria que se requiere para que la inflación converja a su meta de 3% dentro del horizonte de pronóstico, refirió el Banxico. -
Banxico abre posibilidad de subir tasa de interés en 75 puntos base
El Banco de México (Banxico) aseguró que es importante mandar la señal de que tiene el compromiso de controlar la inflación y eso puede implicar subir la tasa de interés por arriba de lo que se ha hecho. -
Países emergentes con mayor inflación
Te vamos a presentar los datos de la inflación, los países emergentes que están en camino a convertirse en una Nación desarrollada que tienen a su vez mayor inflación. -
Puntos de pérdidas y recuperación en el crecimiento económico |Mercados en Perspectiva
Fue una semana difícil en los mercados financieros y económicos. En Japón hubo pérdidas en una semana, Europa 2.3% y Nasa 4.6% donde estan registradas bolsas de México y México la sufrió en el tipo de cambio, el peso ya que se devaluó.