¡Tan tierno! Así luce un ajolote recién nacido | VIDEO

En X, la cuenta Nature is Amazing (@Amazingnature) compartió un video donde se ve a uno de estos anfibios siendo un 'bebé'; los internautas de inmediato reaccionaron.

Así luce un ajolote bebé | Especial
Ciudad de México /

En redes sociales, los contenidos que enterneces a los internautas suelen volverse virales con mucha facilidad, basta recordar el caso del hombre que conmovió a los usuarios de TikTok al ser captado vendiendo flores junto a su perro.

Ahora otro contenido que también tiene que ver con un animalito cobró notoriedad en X (antes Twitter): se trata de un video que muestra cómo luce un ajolote recién nacido.

¿Cómo se ve un ajolote bebé?

En la red social X, la cuenta Nature is Amazing (@Amazingnature), que se enfoca en compartir videos y fotos sobre aspectos sorprendentes de la naturaleza, publicó un clip donde se ve a un ajolote recién nacido - sus pequeñas extremidades indican que recién pasó la etapa larvaria - nadando en un recipiente.

La grabación, donde aparece el pequeño anfibio en un tono rosáceo y luciendo unos ojos muy negros y redondos, de inmediato se volvió viral: al momento ostenta más de 8.6 millones de visualizaciones.

Destaca que aunque el video muestra la mano de una persona, ésta nunca llega a tocar al animalito - que parece nada hacia ella -, solo lo señala. 

Este contenido atrajo cientos de comentarios de otros usuarios de X, quienes en su mayoría resaltaron lo tierno que se ve un ajolote bebé, por ejemplo:

  • @missfacto: "¿Por qué es tan lindo?".
  • @AGiannas: "Son tan adorables".
  • @Xumi_: "¡Ese bebé ajolote se ve tan adorable mientras nada! La naturaleza nunca deja de sorprenderme".
  • @jazminestarrr: "Parece un Funko".
  • @lexsellshomesfl: "¿Por qué necesito uno de estos ahora? Tan lindo".

  • @meSana220: "Belleza natural".
  • @TonyJMatos: "Es tan pequeño. Ten cuidado con tu dedo".

¿Qué es un ajolote?

El ambystoma mexicanum es una especie de salamandra que posee características únicas y sorprendentes. Su aspecto presenta branquias externas, lo que le permite vivir toda su vida en estado larval sin pasar por una metamorfosis completa. Esta particularidad le otorga la capacidad de regenerar tejidos e incluso órganos enteros.

Ha ganado notoriedad internacional por su papel en la investigación científica en el ámbito biomédico pues se llevan a cabo investigaciones sobre posibles aplicaciones en medicina regenerativa y siendo una esperanza para la investigación médica. de acuerdo con la Gaceta UNAM.

Además, es considerado un indicador de la salud del ecosistema acuático, ya que su presencia o ausencia puede reflejar la calidad del agua y la biodiversidad del entorno. Al ser depredador de insectos y larvas, el ajolote contribuye al control de plagas en los cuerpos de agua donde habita, así mantiene el equilibrio ecológico.

El rostro de un ajolote | Instagram

hc

  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.