El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México es una de las redes de transporte público más grandes y utilizadas del mundo. Con 52 años de servicios, 12 líneas y 195 estaciones, este medio de movilidad alberga una serie de secretos que no muchos usuarios conocen.
Al ofrecer servicio al interior de una de las megalópolis más grandes del mundo, resulta natural que la construcción de una nueva línea o estación resulte caótica para los vecinos. Además, la capital se encuentra sobre los restos de pueblos originarios, característica que hace crecer las posibilidades en el hallazgo de vestigios.
Éstas son algunas estaciones canceladas del Metro en CdMx
Existen tres principales razones por las que una estación de metro se puede cancelar; por recomendación del Instituto Nacional de Antología e Historia (INAH), por falta de presupuesto o por oposición vecinal, no obstante, también existen algunos misterios sin respuesta.
Simón Bolívar
La estación Simón Bolívar era parte del proyecto original de la línea 5, la cual corre de Pantitlán a Politécnico. La estación cancelada se proyectó para ubicarse entre las estaciones Aragón y Eduardo Molina; sin embargo, fue cancelada debido a la cercanía entre las antes mencionadas, situación que la convirtió en inviable.
San Simón
Otra de las líneas que sufrió cambios en el proyecto previo a su construcción fue la 3, la cual corre de Universidad a Indios Verdes. Durante la expansión de la línea al norte en los años 70’s, se proyectaron dos estaciones desde Tlatelolco: San Simón y La Raza.
Aunque no se tiene claridad respecto a la cancelación, se piensa que fue por falta de presupuesto, lo que convierte al intertramo entre La Raza y Tlatelolco en uno de los más largos de la red.
Vía Láctea
La línea 12 fue anunciada en 2007 con 23 estaciones; no obstante, el INAH recomendó al cancelación de dos estaciones, bajando a 21 el número del proyecto. Vía Láctea estaba prevista a construirse entre Ermita y Mexicaltzingo, aunque por oposición vecinal de canceló la construcción.
Ante la cancelación y la recomendación del INAH, este intertramo se convirtió en el más largo de todo el sistema.
Archivo de la Nación
Por último está Archivo de la Nación de la línea 1, cuya construcción se imposibilitó debido a las complicaciones en el espacio ral ubicarla en una curva cerrada.
FM